Los alojamientos sostenibles son los preferidos de los argentinos
Según el informe sobre turismo sostenible 2021 de Booking.com, que recogió la opinión de más de 29.000 personas de 30 países distintos, el 92% de los argentinos buscará hospedarse en alojamientos sustentable el próximo año.
Revela el informe que un 79% de los pasajeros argentinos encuestados cree que hay que actuar ahora para salvar al planeta para las futuras generaciones y un 71% hará viajes más sustentables en el futuro.
Y no son solo palabras, muchas de estas ganas de ser más sostenibles se traducen en hechos: durante sus viajes en los últimos 12 meses un 57% de los argentinos tomó la decisión consciente de apagar el aire acondicionado o calefacción cuando no estaban en el alojamiento; un 58% llevó su propia botella de agua reutilizable; y un 52% formó parte de actividades que ayudaron a la comunidad local. Además, un 60% admitió que les molesta cuando hay obstáculos para acciones sostenibles, por ejemplo, la ausencia de instalaciones para reciclaje.
Aunque la preferencia por lo sostenible se manifiesta de manera predominante, todavía hay barreras. Algunas de estas son: no saber que los alojamientos sostenibles existen (35%), no poder encontrar opciones sostenibles en su viajes (38%) y tampoco saber cómo encontrarlas (38%). Aún más, un 63% todavía piensa que en 2021 simplemente no hay suficientes opciones de viajes sostenibles.
Finalmente, el informe también destaca las acciones de la OTA en materia de sostenibilidad, como su programa para ayudar a los alojamientos a tomar acciones en ese sentido. Allí se incluyen guías, datos y recomendaciones a través de varias oportunidades educativas, como manuales y contenido especializado.
“Durante los seis años que llevamos realizando el estudio, fue inspirador ver cómo la gente tomó cada vez más conciencia de la importancia de la sustentabilidad de los viajes, tanto los clientes como los alojamientos. Hay buenas intenciones de ambos lados, pero todavía hay muchas cosas que podemos hacer para que todos puedan elegir fácilmente hacer un viaje sustentable”, dijo Marianne Gybels, directora de sustentabilidad en Booking.com.
“Un cambio chico, como eliminar el uso de los plásticos de un solo uso o cambiar a lamparitas LED que consumen menos energía, puede parecer insignificante por sí solo, pero si se multiplica por millones de viajeros y viajeras y alojamientos en todo el mundo, esas pequeñas acciones empiezan a sumarse y pueden llegar a tener un impacto mucho mayor”, concluyó Gybels.