Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La presencialidad trae mayores ingresos

Según una investigación de Accor realizada por OnePoll a dos mil empleados que han trabajado desde sus casas durante la pandemia, una vez se reanuden plenamente las reuniones presenciales se anticipa un 25% más de ingresos y un 23% de acuerdos comerciales al año.

El estudio evidenció que un 30% de los encuestados afirmó que un formato a distancia dificulta la decodificación del lenguaje corporal y las señales no verbales de la contraparte, mientras que un 22% indicó que es más complejo generar vínculos con otra persona cuando sólo se utilizan opciones de videoconferencias.

Revela la encuesta que el 47% de los profesionales extraña la interacción social y la posibilidad de conocer gente a través del trabajo y que el 37% identificó que el principal inconveniente de las reuniones online son los problemas tecnológicos, principalmente la mala conectividad y la repentina desconexión de las videollamadas.

En consecuencia, las instancias de hospitalidad como un almuerzo o una cena, tradicionales catalizadores de negocios para muchos de los encuestados, es un elemento clave que se ha perdido en la virtualidad. Un 18% mencionó que con las instalaciones de hotelería cerradas, tenían menos razones para reunirse y conectarse con los clientes, lo que finalmente habría repercutido en los resultados comerciales.

“Nuestra investigación es convincente. La pérdida de negocios cara a cara en el último año ha demostrado su valor financiero y emocional. Por un lado, al reanudar los encuentros presenciales, una posible ganancia de ingresos del 25% aportará millones a la economía nacional y mundial. Por otro lado, aunque la tecnología nos guíe y nos conecte, necesitamos reunirnos más allá de las pantallas para establecer lazos y vincularnos de manera efectiva. Si bien las soluciones digitales en los negocios llegaron para quedarse, es preciso que recuperemos la dimensión humana y el contacto cara a cara”, señaló Franck Pruvost, COO de Accor para países hispanos.

Las proyecciones de Accor

Según la compañía hotelera, en los próximos meses se darán cuatro tendencias en relación a las reuniones de negocio. Primero, la consolidación de una modalidad hibrida con encuentros remotos y otros presenciales; segundo, la realización de “reuniones de cierre” para sellar de manera presencial los negocios conseguidos de manera digital (lo cual se prevé aumente este semestre); tercero la aparición del concepto de “reuniones culturales” que congregarán a las personas para construir equipos y cultura organizacional; y, finalmente, las reuniones de liderazgo: encuentros pequeños, como juntas directivas.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar