Los taxis aéreos eléctricos están cada vez más cerca
Las principales aerolíneas están apostando por un futuro en el que los viajeros utilicen aviones pequeños, rápidos y libres de emisiones para evitar las carreteras congestionadas en su camino hacia el aeropuerto.
En junio de este año, American Airlines y Virgin Atlantic hicieron anuncios similares: cada una había firmado acuerdos de pedidos preliminares para aviones eléctricos de despegue y aterrizaje verticales (eVTOL) de la empresa Vertical Aerospace, de Gran Bretaña.
“El objetivo es permitir una conectividad regional sostenible y con precios competitivos en los primeros y últimos 160 km. del viaje”, explicó Virgin Atlantic después de contratar la compra de 150 naves de cuatro asientos. “Por ejemplo, reducir un viaje de 90 kilómetros desde Cambridge a Londres Heathrow a solo 22 minutos, en comparación con un viaje de una hora y 30 minutos en automóvil”.
En todo el mundo, más de 100 empresas están desarrollando naves eVTOL, que prometen un transporte rápido, silencioso, sin emisiones y de corto alcance. Imagínenos helicópteros, más económicos, sin ruido ni consumo de combustible.
Archer Aviation, de California, una de las pioneras en eVTOL, estima que el costo de un viaje en su avión Maker para cuatro pasajeros será de 3.30 dólares por asiento por cada 1,6 km. que es similar a un viaje en UberX. Según esos números, un viaje desde el aeropuerto Kennedy en NYC a Manhattan costaría 50 dólares por pasajero. En comparación, ese viaje compartido en helicóptero cuesta 195 dólares por pax.
Esos valores han llamado la atención de las principales aerolíneas. Cuatro meses antes de que American y Virgin Atlantic anunciaran sus pedidos provisionales de hasta 250 y 150 naves, respectivamente, United celebró un acuerdo condicional para comprar hasta 200 naves.
A principios de este mes, Azul de Brasil anunció planes para comprar hasta 220 equipos de fabricación alemana, junto con su intención de desarrollar y lanzar una red eVTOL en Brasil para el 2025.
United prevé usar el eVTOL para sus clientes premium de manera eficiente a los aeropuertos. De hecho, estos taxis aéreos tienen el potencial de impulsar la presencia y los ingresos de United en el mercado de Nueva York. El centro operativo en Newark de la aerolínea, es visto como demasiado lejos por los viajeros
JetBlue también se ha metido en el tema y es inversor en Joby Aviation, con sede en Santa Cruz, California, desde 2017. El avión eVTOL de cuatro pasajeros de Joby es considerado por los analistas como uno de los líderes en la carrera hacia la certificación comercial.
La escasez de pilotos podría ser un problema para esta nueva modalidad. Dentro de los EE. UU., crecen los temores de que la escasez de pilotos que estaba afectando a los vuelos regionales antes de la pandemia Covid-19 pueda regresar pronto, causada esta vez no solo por una gran cantidad de jubilaciones obligatorias próximas, sino también por los programas de jubilación anticipada que las compañías ofrecen debido a la pandemia, con el objetivo de disminuir sus costos.
El año pasado, Boeing estimó que hasta el año 2039 se necesitaran 763.000 nuevos pilotos solo para aviones comerciales, jets ejecutivos y operaciones de helicópteros civiles. Eso no incluye las necesidades potenciales de eVTOL.