Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Las aerolíneas están prohibiendo los barbijos de tela y con válvulas

En enero de este año, varios países europeos prohibieron las máscaras faciales de tela en un intento por detener la propagación de cepas más transmisibles del coronavirus.

Las mascarillas caseras fueron prohibidas y todos tenían que usar máscaras FFP1 de grado quirúrgico de un solo uso o los barbijos filtrantes FFP2 más protectores o máscaras de tela que cumplan con los mismos requisitos bloqueando un mínimo del 90% de las partículas en todos los entornos públicos.

El 1 de febrero, Lufthansa lanzó una política de máscaras a bordo más estricta. El transportista europeo dejó de aceptar máscaras de tela; por lo tanto, todos los pasajeros de los vuelos de Lufthansa ahora usan máscaras quirúrgicas o máscaras FFP2.

Para introducir reglas más estrictas a bordo, LATAM Airlines Group prohibió recientemente un cierto tipo de máscaras no quirúrgicas, así como varias prendas de vestir de todos sus vuelos nacionales e internacionales. La aerolínea sudamericana está siguiendo los protocolos internacionales para garantizar una mayor seguridad de los pasajeros en medio de la pandemia de COVID-19.

A partir del 16 de agosto, Finnair, la aerolínea conocida por conectar vuelos entre Europa y Asia, requerirá que todos los pasajeros a bordo usen máscaras quirúrgicas, dijo la aerolínea, uniéndose a Lufthansa y Air France para prohibir los barbijos de tela en los vuelos.

¿Por qué la prohibición de las mascarillas de tela y con válvulas?

Actualmente no hay más debate científico sobre la importancia de usar una máscara para prevenir las infecciones por COVID-19. Si bien una cobertura no es un sustituto del distanciamiento social, son una herramienta para frenar la propagación actual de la pandemia. Sin embargo, no todas las máscaras funcionan de la misma manera.

Las aerolíneas estadounidenses corrieron la meta nuevamente cuando se trata de máscaras faciales y cubiertas bucales, prohibiendo el uso de aquellas máscaras que cuentan con una ventilación / válvula citando las últimas recomendaciones del CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades) que dictaminó que las máscaras ventiladas no ayudan a prevenir la propagación de COVID-19, lo que hace que las aerolíneas prohíban este tipo de cubierta facial.

American Airlines es la última aerolínea que ha prohibido el uso de este tipo de mascarillas después de que Alaska, Delta, Frontier, JetBlue, Southwest, Spirit y United ya lo hayan hecho.

La constante variación de las políticas confunden a los pasajeros de las aerolíneas y a las personas comunes que ni siquiera viajan, ya que salir con tales noticias no transmite confianza después de que las personas se han puesto estas máscaras durante meses sin que nadie exprese su preocupación.

En los Estados Unidos, el CDC no recomiendan el uso de las siguientes máscaras:

  1. Las mascarillas que no se ajustan correctamente, ya sea porque tienen grandes huecos, son demasiado sueltas o demasiado apretadas.
  2. Las máscaras están hechas de materiales que son difíciles de respirar, como el plástico o el cuero.
  3. Usar una bufanda o un pasamontañas.
  4. Mascarillas con válvulas de exhalación o respiraderos. El CDC no recomiendan el uso de máscaras con válvulas de exhalación o respiraderos porque el orificio en el material puede permitir que las gotitas respiratorias escapen y lleguen a otras persona.
  5. Las máscaras están hechas de tela que está tejida.
  6. Máscaras con una capa.

Si bien las máscaras de tela pueden ser mejores que ninguna protección, no son suficiente protección contra las nuevas variantes del coronavirus.

Un estudio de la Universidad de Duke encontró que las máscaras de tela, incluidas las máscaras de punto y los pañuelos doblados, no ofrecían mucha protección.

La industria de la aviación ha estado abogando a fondo por la seguridad de los viajes. A pesar del creciente número de casos de COVID-19 en todo el mundo, las aerolíneas afirman que el riesgo de infección a bordo de un avión es cercano a cero. Sin embargo, para restaurar la confianza del pasajero, las aerolíneas están tomando más medidas de limpieza y seguridad en todos los ámbitos.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar