Fauna total en Puerto Madryn
En septiembre llegan a Madryn ballenas, pingüinos, lobos, elefantes marinos y miles de pájaros. Hasta mediados de diciembre es la mejor temporada para descubrir esta ciudad y conectar con la fauna marina local.
Declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1999, la Península Valdés ofrece un verdadero safari marino hasta marzo, cuando es posible visitar las distintas colonias de Pingüinos de Magallanes sobre la costa de Chubut.
Una de las más importantes es Punta Tombo, a 180 kilómetros al sur de Madryn, con más de un millón de ejemplares. Como opción está la colonia de pingüinos de la Estancia San Lorenzo, área protegida en Punta Norte, que también tiene restaurante, senderos auto-guiados para conocer la flora y la fauna del lugar, y un galpón de esquila.
Hasta diciembre otro avistaje es el de la Ballena Franca Austral, pero sin dudas la mejor experiencia es verlas de cerca, embarcados desde Puerto Pirámides a bordo de catamaranes, gomones semirrígidos y en el Yellow Submarine, un semi submarino con ventanas bajo el nivel del agua e hidrófonos para escuchar cómo se comunican.
Se suma en Puerto Madryn una actividad que ha ido creciendo con varios prestadores, el buceo y snorkeling con lobos marinos que se realiza con traje de neoprén y antiparras.Sin lugar a dudas, estos días son ideales para quienes quieran ver y entrar en contacto con la fauna marina característica de Puerto Madryn y Península Valdés.
Puntos de mayor interés:
- PUNTA TOMBO (Ubicada a 180 km al sur de Puerto Madryn)
- PENÍNSULA VALDÉS (Punta Cantor y Punta Norte, a esta última colonia se accede a través de la Estancia San Lorenzo: https://www.pinguinospuntanorte.com.ar/)
- PUNTA NINFAS (Se puede acceder a través de excursiones y estadías en El Pedral: www.reservaelpedral.com/es/)
Más información en: https://madryn.travel/descubre-puerto-madryn/madryn-natural/pinguinos/