Un día antes, la ANAC autorizó las operaciones para Octubre
A horas del inicio del nuevo mes, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó la llista de vuelos autorizados sólo para la primera quincena del mes de octubre. Muchas compañías están a la espera de nuevos anuncios por parte de las autoridades para tener mayores precisiones acerca de la posible ampliación del cupo de ingresos desde el extranjero.
El anuncio de una flexibilización gradual de fronteras para la Argentina realizado por el gobierno nacional y anunciado por el jefe de gabinete y la ministra de salud, Juan Manzur y Carla Vizzotti, respectivamente la semana pasada abrió la posibilidad del regreso paulatino del turismo extranjero.
En esa misma conferencia de prensa, si bien se adelantó que desde el 1 de octubre se permitiría la entrada a viajeros provenientes de los países limítrofes y un mes después el permiso se extendería a turistas de todo el mundo, aún se espera un anuncio sobre la posible ampliación del cupo de ingresos habilitados establecido en 2.300 personas por día.
Desde entonces quedaron habilitados dos nuevos corredores seguros que permiten el ingreso de turistas provenientes de Chile y de Brasil a través del Paso “Cristo Redentor”, en Mendoza, y el Puente internacional “Tancredo Neves”, en Misiones.
Aerolíneas Argentinas fue la primera en anunciar sus vuelos aprobados y la novedad es que retomará sus conexiones con Punta Cana y Cancún, con una frecuencia de 3 vuelos semanales para noviembre y diciembre.
Listado de vuelos autorizados hasta el momento:
- Aerolíneas Argentina: Comienza a vender para cuatro vuelos semanales a Madrid, siete a Miami y dos a Nueva York. Los viajes a la Florida se incrementarán de 7 a 9 entre noviembre y diciembre; y a NYC serán 3 semanales para esos meses.
La empresa nacional también volará dos veces por semana a Río de Janeiro y a Asunción, mientras que, hacia Bogotá, Santiago de Chile, Lima, San Pablo y Santa Cruz de la Sierra habrá un vuelo por semana, en principio. La ruta a SCL también contará con un vuelo desde Mendoza, mientras que, reiteramos, se sumarán destinos como Cancún y Punta Cana.
- Latam: Recibió autorización para cubrir, en la primera quincena de octubre, las rutas con San Pablo, Lima y Santiago de Chile. Serán 5, 3 y 2 vuelos en el mes, respectivamente. Los itinerarios, explica la compañía en un comunicado, están sujetos a aprobación final y a una eventual limitación de cantidad de pasajeros. Por lo tanto, si se aprueba su cronograma de vuelos sería el siguiente:
- – San Pablo-Buenos Aires (EZE) los días 1, 8 y 10 de octubre, mismas fechas para el regreso.
- – Santiago de Chile-Buenos Aires los días 5 y 12 de octubre, con regreso a la capital chilena esas mismas fechas.
- – Lima-Buenos Aires los días 2, 4 y 11 de octubre. Mientras que, para la ruta inversa, los vuelos serán el 3, 4 y 11 de octubre.
- – San Pablo-Buenos Aires (AEP) los días 3 y 10 de octubre, con idénticas fechas de regreso a la ciudad brasileña.
En su comunicado la aerolínea informa también que los vuelos no autorizados -y que ya haya vendido- entre el 1º y el 15 de octubre desde y hacia Lima, Santiago de Chile y San Pablo serán cancelados. Además, destaca que la información estará disponible en su sitio web hasta el 4 de octubre.
- United: Cuenta con diez vuelos autorizados hasta el 15 de octubre para cubrir Ezeiza-Houston, los días 3, 6, 8, 10 y 13 de octubre. Mientras que, para Houston-Ezeiza, tendrá operaciones los días 2, 5, 7, 9, 12 y 14 del mismo mes.
- Copa Airlines: Las programaciones desde EZE son para los días 4, 6, 8, 11, 12 y 15 de octubre, mientras que el regreso desde Tocumen (PTY)será los días 3, 5, 7, 10, 11 y 14 de octubre.
- Avianca: Tendrá 5 vuelos en la primera quincena de octubre para operar Ezeiza con Bogotá los días 2, 3, 6, 10 y 13 con regreso los días 1, 2, 5, 9 y 12.
- Delta: Obtuvo dos vuelos aprobados para la primera quincena de octubre. Los días 5 y 10 volará desde Atlanta hacia Ezeiza, y hará el sentido inverso los días 6 y 13 de octubre.
- Air Europa: Anunció dos vuelos en esta quincena los días 2 y 5 de octubre de Madrid a Buenos Aires, y 2 y 5 de octubre de Ezeiza a Madrid.
- Air France: Operará los días 1, 3, 8 y 10 de octubre con salidas desde París a Buenos Aires y retornos desde EZE los días 2, 4, 7, 9, 11 y 14 de octubre.
- American Airlines: Tendrá un vuelo diario que conectará Miami con Buenos Aires. Además, operará los días 7, 9, 12 y 14 de octubre la ruta Dallas- Buenos Aires. Los regresos están previstos para los días 8, 10, 13 y 15 de octubre. En tanto que los vuelos de Nueva York (JFK) a Ezeiza (EZE) serán los días 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 11 y 14 de octubre.
- Boliviana de Aviación: Operará la ruta Santa Cruz de la Sierra a Buenos Aires los días 2, 7, 9 y 14 de octubre con regresos en esas mismas fechas.
- Iberia: Operará Madrid a Buenos el 3, 6, 10 y 13 de octubre con regreso esos mismos días.
- KLM: Los días 2, 5, 7 y 12 de octubre de Ámsterdam a Buenos Aires y los días 1, 3, 4, 6, 8, 10, 11, 13 y 15 de octubre de Buenos Aires a Ámsterdam.
- LEVEL: Operará un vuelo de Barcelona a Buenos Aires para el 2 de octubre y vuelta al día siguiente desde Ezeiza.
- Paranair: De Asunción al Aeroparque los días 1, 4, 7, 10 y 14 de octubre y esos mismos días la ruta inversa. Desde Ezeiza a Asunción y a la inversa los días 3 y 11.
- SKY Airlines: De Santiago de Chile a Buenos Aires: 1, 8 y 13 de octubre, mismos días para ruta de regreso.
- Turkish Airlines: Programó vuelos entre Estambul y Buenos Aires de ida y vuelta para el 5 y 12 de octubre.
- Aeroméxico: Volará los días 2, 6, 9 y 13 de octubre de Ciudad de México a Buenos Aires, y a la inversa los días 3, 8, 11 y 15 de octubre.
- Lufthansa: Salidas de Frankfurt a Buenos Aires los días 1, 3, 6, 10 y 13 de octubre; y los días 2, 4, 7, 11 y 14 de octubre de Buenos Aires a Frankfurt.
- Swiss: La compañía programó sólo una salida el 8 de octubre de Zúrich a Buenos Aires y el 9 de octubre de Buenos Aires a Zúrich.
PEOR, IMPOSIBLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SOMOS PRISIONEROS DE ESTE MISERABLE PAÍS, DEPLORABLE GOBIERNO QUE NOS TUVO DE REHENES TANTO TIEMPO Y, POR SUPUESTO, NO NOS SUELTA!!!!!!!!!!!!
EN VEZ DE COMPRAR BUENAS VACUNAS QUE SIRVAN Y PROTEJAN, DECIDIERON COMPRAR PENES DE MADERA!, EL HAZMERREIR DEL MUNDO Y EL HAZME LLORAR DE NOSOTROS, SUS REHENES.
en un todo de acuerdo!!!!
Comparto lo que señalan Ana y Fernanda. Ahora lo que deberiamos proponer en todas las redes sociales, es una gran movilizacion al congreso y a la Casa Rosada, luego del 14 de Noviembre. Si el resultado de la eleccion es igual a aun peor para los intereses del gobierno, que sepan bien que la movilizacion es para exigir un cambio de rumbo economico total, eliminando todos los cepos y encauzar al pais al mundo del capitalismo productivo de mercado. No se puede tolerar 2 años mas viviendo aislados del mundo que es el gran mercado que nos sacara de esta pobreza que es humillante para un gran pais como es el nuestro.
Saludos