Las aerolíneas no quieren ser las que impongan las vacunas para los pasajeros internacionales
Las aerolíneas de IATA, reunidas en Boston en su Reunión General Anual, dijeron que no quieren asumir la responsabilidad de exigir vacunas Covid-19 a los viajeros. En cambio, seguirán las pautas específicas de cada país y requerirán vacunas basadas en las reglas que se impongan, lo que muchos creen que se convertirá en una regla de facto para los viajeros internacionales.
El evento nuclea anualmente a los líderes de aerolíneas, en una convocatoria similar a la de las Naciones Unidas para la industria.
“Yo apoyo totalmente“, dijo el CEO de United, Scott Kirby, sobre que se exija a los pasajeros estén vacunados, pero cuando se le preguntó si su aerolínea implementará tal requisito, dijo que su compañía “simplemente seguirá las reglas de los gobiernos“.
United fue la primera, y una de las pocas, aerolíneas estadounidenses en ordenar que su personal este vacunado, llegando a una tasa de vacunación de más del 99.5% y despidiendo a 593 que no quisieron vacunarse.
“Seguiremos las reglas de los países a los que volamos”, dijo el CEO de KLM, Pieter Elbers. KLM no ha exigido vacunas para el personal, la ley holandesa no permite que se exijan vacunas.
Alemania y Corea del Sur tienen leyes similares que prohíben efectivamente la obligatoriedad corporativa de vacunas. Estos han impedido que empresas como Korean Air y Lufthansa implementen los requisitos del personal o de los viajeros. Los directores de ambas aerolíneas expresaron que seguirían las reglas nacionales para los viajeros.
“La mayoría de los ciudadanos coreanos están desesperados por vacunarse. Pronto recibiremos la vacunación completa”, dijo el presidente de Korean Air, Walter Cho, en el evento. De manera similar, el director ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo que el 90% por ciento de la fuerza laboral de la aerolínea ha recibido sus vacunas sin reglas que los obliguen. “Lentamente llegaremos a que los vuelos solo estarán disponibles para pasajeros vacunados o recuperados”, afirmo.
Air New Zealand y Qantas son las dos únicas aerolíneas de peso que exigen vacunas Covid-19 para viajeros internacionales. La primera lo requerirá a partir del 1 de febrero, mientras que Qantas anunció que lo hará cuando se reanuden los servicios de larga distancia, lo que prevé ocurrirá en noviembre. Ambas aerolíneas tienen su sede en países que han seguido políticas de no Covid y se entiende que las regulaciones van de la mano con las reglas que Australia y Nueva Zelanda adopten.
El director general de la IATA, Willie Walsh, se opone a la obligación de vacuna para los viajeros, ya sea por parte de una aerolínea o de un gobierno nacional y continúa presionando por un enfoque de “múltiples capas” para contener la Covid-19, incluido el viaje sin restricciones para pax vacunados o PCR para los que no.
“No apoyaremos la exigencia de vacunas para los pasajeros“, dijo Walsh. “Sería tremendamente injusto para las personas que no tuvieran acceso a las vacunas“.
Yvonne Makolo, directora de la aerolínea de Ruanda RwandAir, expresó preocupaciones similares sobre los mandatos y el acceso a las vacunas. La aerolínea vuela principalmente dentro de África, con planes de expandirse por todo el continente, donde hay poco acceso a las vacunas para la Covid-19. Múltiples medidas sitúan la tasa de vacunación en África en menos del 5% de la población y los porcentajes varían mucho de un país a otro. A modo de comparación, la tasa en Europa está muy por encima del 60% y en Estados Unidos es de casi el 56%.
“El acceso a la vacuna es un problema importante para los países africanos“, dijo Makolo. “La inequidad que existe no permite que los países impongan restricciones”.