Preocupante pronóstico de un alto directivo de Iberia
Según la opinión de Juan Cierco, director corporativo de Iberia, el sector aéreo se ha mostrado optimista porque ya “está viendo la luz al final del túnel” pero advierte que la recuperación de las aerolíneas no llegará hasta 2023-24 y estará marcada por el endeudamiento contraído durante la pandemia, que se pagará con aumento de tarifas.
Las opiniones fueron vertidas en el Future of Tourism World Summit, cumbre que finalizó en Barcelona y tuvo como eje emitir el ‘Barcelona Call-to-Action for the Future of Tourism’ un documento
internacional para avanzar hacia un nuevo modelo de turismo más innovador,
ético y sostenible.
Cierco aseguró que el sector de la
aviación no se recuperará en 2022 y que las aerolíneas se pasarán los próximos
años pagando deudas.
Sobre las políticas impulsadas sobre la necesidad de que las aerolíneas adopten combustibles menos contaminantes, el directivo sostuvo que la aviación comercial lleva años realizando acciones para ser más sostenible, y ha lamentado “el ruido” que hay alrededor del tema, impulsado, a su entender, por los medios de comunicación.
“La aviación es responsable, como mucho, del 3% de las emisiones del mundo”, dijo, y aseguró que para ser más sostenible hay que invertir en investigación, algo que no se podrá hacer si tiene que hacer frente a más tasas e impuestos.
“El precio de las tasas se traspasará a los viajeros”, ha afirmado, por lo que se perderá la democratización de los viajes, porque habrá personas que no podrán pagar las nuevas tarifas, algo que a su vez pondrá en riesgo la supervivencia del turismo.
Además, afirmo que sin aviones, el número de personas muertas por la pandemia sería más alto, porque los países habrían estado “desabastecidos de mascarillas y respiradores”.
En la foto de izq. a der: Juan Cierco, Calum Laming de Vueling y Sonia Corrochano del aeropuerto de Barcelona junto al moderador.