Aterrizó el primer Airbus A340 en la Antártida
Se trata de una aeronave de la empresa portuguesa HiFly que transportó suministros a un nuevo campamento de aventuras de lujo en el continente más austral del mundo.
El avión fue encargado por Wolf’s Fang, un nuevo campamento
de aventuras de lujo en el continente de hielo que opera la empresa inglesa White
Desert Ltd. con propuestas de aventura y alta gama en el continente blanco
donde desarrolla su propuesta desde 2005.
White Desert Ltd. es un operador turístico británico que realiza expediciones a la Antártida. A partir de 2021, es la única empresa que ofrece un servicio de jet privado comercial al continente. Varias publicaciones describen su Whichaway Camp como el primer y único hotel de la Antártida.
La nave transportó suministros necesarios al complejo y la tripulación del HiFly 801 estuvo dirigida por el Capitán Carlos Mirpuri, quien también es vicepresidente de HiFly. Cada vuelo tomó cinco horas y media, y el equipo pasó menos de tres horas en “tierra” en la Antártida, cubriendo 2.500 millas náuticas.
La pista de hielo azul en la propiedad de Wolf’s Fang está designada como aeropuerto de nivel C, a pesar de que técnicamente no es un aeropuerto. Eso significa que solo la tripulación altamente especializada puede volar allí debido a las difíciles condiciones.
Mipuri agregó: “El reflejo es tremendo, y las gafas adecuadas lo ayudan a ajustar sus ojos entre la vista exterior y la instrumentación. El piloto que no vuela tiene un papel importante en hacer las llamadas habituales y adicionales, especialmente en las últimas etapas de la aproximación”.