Explora inicia la operación del Lodge en El Chaltén
La compañía pionera en turismo de exploración en lugares remotos, Explora inauguró la temporada con el flamante Lodge en la Capital Nacional del Trekking, la villa turística de El Chaltén, en el Parque Nacional Los Glaciares de la provincia Argentina de Santa Cruz.
La firma fue recientemente elegida por tercer año consecutivo, como la mejor compañía de expediciones del mundo en los “World Travel Awards 2021” y durante la ceremonia inaugural de la apertura del lodge, el corte de cinta fue liderado por el CEO de la empresa, Gonzalo Undurraga y dio comienzo a la operación de su primer lodge en Argentina.
Este lodge, ubicado a los pies del Cerro Fitz Roy y con vistas inigualables al glaciar Marconi y el Valle del río Eléctrico, que se convierte en la base perfecta para que viajeros argentinos e internacionales puedan descubrir las maravillas de la Patagonia Argentina.
Desde el lodge se ofrece más de 30 exploraciones, con diferentes niveles de dificultad, para que todos los perfiles de viajeros puedan descubrir y recorrer los principales atractivos de esta parte del mundo.
“Estamos muy contentos de poner en marcha un nuevo destino que profundiza en nuestra red patagónica. En Explora llevamos 28 años de experiencia en exploraciones remotas y con este lanzamiento en argentina buscamos ampliar y reforzar nuestra presencia en la zona protegiendo estos territorios y entregando a nuestros visitantes y viajeros, la posibilidad de develar y explorar este lugar único en el mundo”, señaló Gonzalo Undurraga, CEO de Explora en un comunicado.
Esta nueva propuesta de Explora cuenta con 17 habitaciones standard y 3 suites, todas con maravillosas vistas hacia el valle del río Eléctrico, el glaciar Marconi y las montañas de la Reserva de Conservación Los Huemules.
Además, Explora El Chaltén ofrece servicio de spa, para que los viajeros puedan reponer fuerzas luego de un día de exploración.
Las propuestas para disfrutar abarcan la exploración de la zona de la Reserva Los Huemules, donde se encuentra el lodge, continuando con la zona del Lago del Desierto, el Parque Nacional Los Glaciares y la zona de Campos de Hielo Sur.
El chef argentino Pablo Jesús Rivero, gran exponente de la cocina argentina y dueño del restaurante “Don Julio” elegido el mejor restaurante de Sudamérica según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2020, junto a Guido Tassi, chef argentino, asesor de Don Julio, diseñaron el menú que se desgusta en el lodge.
La cocina se sustenta en la interpretación del entorno, la naturaleza y el paisaje culinario. Utilizando únicamente materia prima de temporada, proveniente de pequeños productores de cercanía, producida con criterios agroecológicos y en algunos casos de recolección