Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

España le dice “Chau” al barbijo

Desde ayer España eliminó la obligación de usar barbijo en espacios al aire libre, una medida que rige desde diciembre último cuando se produjo la escalada de contagios de coronavirus.

En este momento, con los indicadores sanitarios más optimistas en cuando a la disminución de contagios podría adoptarse la nueva medida para espacios abiertos, según expresó el viernes último, la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Durante el mes de diciembre, antes de la Navidad, el gobierno español reinstauró la obligatoriedad de usar barbijo al aire libre ante el crecimiento de los contagios, debido a la nueva ola que generó la variante Ómicron.

De acuerdo a los dichos de la funcionaria, la medida “iba a ser por el tiempo estrictamente necesario, hasta que los indicadores, como está constatándose, aconsejaran una medida distinta” y agregó , “hace ya varias semanas vemos como día a día todos y cada uno de los indicadores van mejorando”.

La variante Ómicron provocó una multiplicación de los casos como no lo habían producido las otras variantes, pero no produjo tantas muertes ni hospitalizaciones, situación que llevó a varias regiones en España a suavizar las restricciones instauradas en diciembre en plena sexta ola de Covid-19.

El uso de barbijos se impuso en España por primera vez a partir de los seis años en mayo de 2020, en plena primera ola, y se levantó el 26 de junio del 2021, manteniendo una distancia de 1,5 metros entre las personas.
España, que registra cerca del 91% de su población de más de 12 años vacunada, tuvo desde el comienzo de la pandemia más de un millón de casos y 94.000 fallecidos.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar