Comienza mañana ANATO 2022
La edición número 41 de la Vitrina Turística de Anato, el mayor encuentro comercial del turismo en Colombia se convirtió en un espacio de referencia en la región y esta edición que se desarrolla del 23 al 25 de febrero será presencial y la Argentina está representada por las diferentes regiones del país.
La feria es organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), se desarrolla en Corferias de Bogotá, donde esta edición 2022 será presencial.
Durante el lanzamiento oficial del evento realizado a mediados de febrero, la presidenta ejecutiva de la entidad, Paula Cortés Calle, aseguró que, si la edición 2021 fue la feria de la reactivación, la de 2022 será la de la aceleración para llegará 2023 a la recuperación plena de las cifras prepandémicas.
Para la región, el evento tendrá condimentos políticos debido a que se desarrollará en un contexto electoral y se espera la participación del presidente Iván Duque y de los principales candidatos a la presidencia. Las agencias de viajes les presentarán un documento para que la actividad sea considerada política de Estado.
La presidenta de ANATO, dijo en su oportunidad que la Vitrina proyecta que este año concluya con 30 millones de pasajeros domésticos (más que en 2019); entre 4 millones y 4,3 millones de colombianos viajando al exterior (entre el 90% y el 95% de reactivación frente a 2019); y de 3,4 millones a 3,6 millones de viajeros no residentes arribando al país (casi un 80% de recuperación).
Para los organizadores, la feria tuvo una muy buena comercialización, lo que permitió confirmar la participación de unos 900 expositores y coexpositores, más de 20 países y anticipó que ya se registraron más asistentes que los que se habían anotado en la previa de la versión 2020, con todas las restricciones que regían en aquel entonces para la región y en todo el mundo en el contexto de la pandemia.
