IATA quiere menos impuestos y regulaciones
El pasado 15 de febrero se celebró en San Antonio, Texas, Routes Americas. Al evento de aviación acudieron diversos líderes de la industria.
Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) exhortó a aerolíneas y aeropuertos a trabajar conjuntamente para demostrar el valor que la aviación aporta a las economías. “Si queremos recuperarnos como industria, los gobiernos no pueden seguir regulando y gravando en exceso porque eso será contraproducente, tanto para los aeropuertos como para las aerolíneas y, sobre todo, para los consumidores. Los consumidores no se subirán a los aviones, y lamentablemente seguirán viajando en autobús en América Latina”, enfatizó el ejecutivo.
Como ejemplo de lo anterior, señaló las políticas rigurosas en Argentina, mismas que frenaron la recuperación en el país. Acoto que además de los estrictos topes al número de pasajeros aéreos permitidos, la tasa de salida internacional tuvo un incremento de 51 a 57 dólares, además de los impuestos que se aplican actualmente sobre la venta de billetes en moneda local.