Argentina despliega su oferta en Bogotá
Desde la reapertura de fronteras argentina, el movimiento de turistas colombianos ascendió a 10 mil visitantes que arribaron desde noviembre de 2021 hasta enero del 2022 lo que marca un incremento del 10 por ciento mensual.
De esta forma, la presencia argentina en Colombia del 23 al 25 de febrero en la feria turística más importante como lo es la Vitrina Turística ANATO 2022, representa el interés de incremenmtar este mercado y reafirmar los vínculos comerciales con empresarios del trade.
La Argentina cuenta con un importante stand de 216 metros cuadrados en la ubicación GS 18-23 del Pabellón Internacional de Corferias, ya en la primera jornada ha sido un gran atractivo para los colombianos.
Con una gran variedad de medidas, Argentina promueve el turismo interno y externo, situación que convoca a que miles de viajeros recorran sus paisajes, en especial durante estos últimos meses con la campaña de vacunación avanzada, tanto para los viajeros los locales como los de la región.
“Es un honor participar otra vez en esta feria tan importante para la región. Después de dos años dificilísimos para el mundo, hoy nos encontramos con un panorama mucho más optimista, con grandes proyectos para concretar. Pese a los problemas causados por la pandemia, con un gran esfuerzo del sector privado y del público, Argentina ha sabido mantener su posición turística y enfrenta 2022 con excelentes posibilidades de crecimiento. Con una temporada de verano récord en nuestro país, el poder de nuestra naturaleza y un tipo de cambio por demás competitivo, entre otros factores, estimamos que la reactivación será mucho más rápido de lo que pensábamos”, sostiene el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, quien lidera la delegación argentina en la feria.
Las fronteras del país para el turismo extranjero se reabrieron en octubre de 2021 -primero para países limítrofes, y luego en noviembre del mismo año para el resto- y de un total de casi 350 mil personas que han ingresado, la cifra de 10 mil corresponde a provenientes de Colombia al día de hoy. En noviembre viajaron a Argentina 2.122 colombinos, 3.693 en diciembre y en enero casi 4.200, lo que significa un crecimiento continuo y que el 40% de los turistas programaron su arribo al país durante el último mes.
A la delegación del INPROTUR la acompañan Aerolíneas Argentinas, el Ente Turístico Rosario, EMPROTUR Bariloche, Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Neuquentur, ministerio de Turismo de Río Negro, Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur), secretaría de Turismo de Ushuaia, secretaría de Turismo de Santa Cruz, secretaría de Turismo de El Chaltén y empresas privadas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
