Gran protagonismo del empresariado argentino en ANATO
Más de 1000 reuniones de trabajo desarrolladas durante las tres jornadas de la feria Vidriera ANATO 2022 expresaron el auspicioso rol de las empresas turísticas argentinas en Colombia y se reafirmó la reactivación del sector turístico argentino y la avidez del trade colombiano en promover los destinos del país.
“El trabajo entre el sector público y el privado es fundamental para la reactivación turística de Argentina y en esta edición de ANATO quedó demostrado. Tenemos una amplísima variedad de productos para todos los gustos y el trade colombiano así nos lo hizo saber. Estamos muy conformes, pero es sólo el inicio de un camino que se avecina muy productivo”, sostuvo el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
Pehuén
Maciel, Ejecutivo de Cuentas de Abax Travel,
describió que “ANATO
es todo un éxito, volvimos con todo. Los destinos de Argentina son
muy buscados tanto por los mayoristas, como por los minoristas. Todos
quieren visitar nuestros sitios hermosos”.
Florencia
Reyes, Coordinadora Comercial de la cadena de Hoteles Álvarez
Argüelles,
comentó: “Después
de dos años, volver a ANATO tuvo muy buena repercusión, con muy
buena devolución de los operadores de Colombia y los colegas de
Argentina. El destino está muy presente”.
En
tanto, Santiago
Seisdedos, Director General de AMV Travel,
mencionó que “la
experiencia de la feria fue superadora a lo que tenía en mente. En
FITUR ya se habían superado las expectativas y acá fue igual. El
stand estuvo lleno de agentes de viajes, nos vamos muy
contentos”.
Federico
Osuna, Presidente de Moebius,
puso en valor el regreso a la feria colombiana: “Volvimos
nuevamente a una feria con una gran cantidad de público para mostrar
todas la bondades de Argentina y poner al país dentro de los
destinos top de Latinoamérica. El mercado colombiano es muy
importante para nosotros”.
Jorge
Ravenna, Director Comercial de Dopazo & Ravenna Viajes,
dijo: “Estuvimos
por primera vez en ANATO y realmente quedamos maravillados. Es una
gran feria. Fue extraordinario los contactos que hicimos y los
negocios comerciales que hay. El turismo se está reactivando, así
que estamos felices de haber estado, agradecidos con el stand de
Argentina y muy contento por los resultados”.
Por
último, Sebastián
Zumelzu, gerente de ventas de Hoteles Wyndham,
señaló: “Quiero
agradecer a INPROTUR y a la CAT por este evento tan importante
después de estos dos años de pandemia. Vemos la reactivación y
valoramos que todo fue impecable”.
