JetSmart suma un sexto avión
La línea aérea low cost Jet Smart anunció que traerá otro Airbus 320 que empezará a operar desde mayo de 2022 durante un evento organizado esta semana en Mendoza, ciudad elegida por ser la primera base operativa de esta compañía en sus inicios.
De esta forma, los directivos de JetSMART dieron el anuncio en Mendoza y se refirieron a los planes de la empresa aérea en Argentina, con la incorporación de su sexto Airbus A320 para el mes de abril, que empezará a operar en el país a partir del 2 de mayo.
Se trata un avión con tres años de antigüedad, que estaba operando en Chile y operará con la matrícula LV-KDP, tendrá amarre en el aeropuerto internacional de Ezeiza
El Director Comercial de JetSMART para América Latina, Víctor Mejía explicó que desde la empresa “estamos recuperando el mercado regional y se está monitoreando la normalidad de los mercados. La temporada de verano registró un balance positivo, entre el 90 y 95% de ocupación”. “La idea de Jetsmart es hacer que más gente vuele y eso va acompañado de una mayor cantidad de aviones. Queremos que vuelvan a volar la misma cantidad de aviones que lo hacían previo a la pandemia, tres desde Aeroparque y cuatro desde el Palomar”, recordó y explicó que “Mendoza fue el primer vuelo doméstico cuando la aerolínea llegó a Argentina”.
Por su parte, el Gerente General de JetSMART Argentina, Gonzalo Pérez Corral se refirió al evento diciendo que “elegimos estar en Mendoza como una manera de descentralizar y operar de manera más federal”.
Y precisó detalles de la nueva aeronave cuenta con un puma en su cola y “el vuelo comenzará a operar a partir del 2 de mayo para sumar frecuencias a las 17 rutas de cabotaje que tiene en Argentina, incluso la ruta de Mendoza pasaría a tener doble frecuencia a partir de mayo de 2022”, detalló Perez Corral.
Además Pérez Corral sostuvo advirtió que “Queremos implementar el uso de la manga, lo cual lo estamos gestionando y se estuvo negando. Nos gustaría compartir de manera razonable el uso de la infraestructura aeroportuaria. Lo más resonante es el restablecimiento de las bandas y esperamos que sean tarifas justas”.
Para el directivo, la Argentina “es el país de Sudamérica que menos ha recuperado los vuelos después de la pandemia, y estamos intentando volver a trabajar de la misma manera que lo hacíamos previo a la pandemia, para generar mayor competencia, mejores precios y conectividad en el país ”, concluyó el Country Manager Argentina de JetSMART
En cuanto a las promociones, el Gerente comercial de JetSmart en Argentina y Uruguay, Darío Ratinoff “esta semana estamos con 6 cuotas sin interés y precios promocionales a partir de mayo. Hay una demanda muy grande de pasajes, los aviones están viajando llenos, por lo que vamos a sumar frecuencias. El turista va a tener más opciones” y concluyó explicando que “La recuperación en los vuelos corporativos viene lenta pero avanza”, dijo Ratinoff.