Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La región podría duplicar sus vuelos para 2040

La Compañía Airbus proyectó que América Latina y el Caribe necesitarán unos 2460 aviones de acuerdo a la proyección que generaría el crecimiento de clase media en la región y que impulsaría la industria de viajes.

Las proyecciones indican que México, Brasil y Argentina serían eje en este crecimiento duplicarían de 0.5 a un vuelo por persona al año hacia 2040.

Los datos se dieron a conocer durante la presentación de la Previsión del Mercado Mundial 2022, donde Airbus dio a conocer estas proyecciones para estimó que América Latina y el Caribe que demandarán 2460 aviones entre 2021 y 2040, de los cuales 2 mil 170 son pequeños; 190, de tamaño medio, y 100, largos.

En ese marco, el presidente de Airbus para la región, Arturo Barreira destacó que el crecimiento de la clase media en América Latina impulsará el número de viajes en avión, pues se espera que 60% de la población cuente con ese perfil de ingresos para 2040.

Desde su perspectiva, Colombia y Chile tendrán un mayor crecimiento en vuelos por habitante debido a los incentivos a la aviación que implementaron sus gobiernos recientemente.

En cuanto al número de pilotos que se requerirán en la región, Airbus calculó que se van a necesitar 33 mil pilotos y 43 mil técnicos para 2040.

El directivo indicó la pandemia produjo una crisis  profunda y sin precedentes, pero en 2021, hubo una recuperación debido a que México y Colombia llegaron a un tráfico cercano al que mantuvieron en 2019.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) dijo el mes pasado que México se ubicó en 202, por primera vez en la historia, como el tercer país más visitado del mundo, después de Francia e Italia.

Las proyecciones más optimistas ubican los meses finales de 2022  el momento en que se alcances las operaciones existentes antes de la pandemia en toda la región.

Sin embargo, con  una mirada más pesimistas, los expertos ubican finales del 2024 o principios del 2025 el momento de crecimiento para America Latina y El Caribe. Para el representante de Airbus, la recuperación estará impulsada por los viajes nacionales, mientras que los internacionales van a tardar más en estabilizarse.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar