Activa temporada de cruceros con más de 200 recaladas en el país
Más de 20 mil pasajeras y pasajeros llegaron a los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia durante la temporada 2021-2022, que marcó el retorno de la actividad de cruceros tras la pandemia del COVID-19, con más de 200 recaladas.
Para poder llevar adelante la reactivación de la actividad, se trabajó en el diseño de protocolos para resguardar a las y los turistas. Los requisitos más relevantes establecidos son el PCR negativo realizado en un máximo de 72 horas antes para las personas que aborden el buque en territorio nacional; el esquema de vacunación completo al menos 14 días antes del viaje; un cuestionario de la Declaración de Salud del viajero y/o complementarios y que todas las personas deberán contar con un seguro por COVID-19 y seguro por fallecimiento.
“Gracias a la plena articulación entre diversos ministerios, logramos garantizar el desarrollo de una actividad clave en este proceso de recuperación que atraviesa Argentina”, aseguró el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, tras el arribo del Viking Octantis al Puerto Buenos Aires.
“Era muy difícil pensar en una temporada de cruceros, pero tomamos la decisión política de hacerlo porque sabemos lo que significa para la economía local y nacional. El turismo es la actividad que empuja la recuperación”, había asegurado el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, al inaugurar la temporada en Ushuaia en noviembre de 2021.
El objetivo de fomentar el turismo, la cartera nacional bonificó 99,5% en la tarifa de peaje sobre la Vía Navegable Troncal a los buques de cruceros de turismo internacional, durante la temporada 2021- 2022.
El retorno de la temporada de cruceros se dio en el contexto de un verano récord en la Argentina, donde más de 32 millones de turistas se movilizaron por todo el país, un 44% más que en 2021 y un 2,4% más que en la temporada 2020, que había sido histórica.