NeoworkShop de FEDECATUR superó las expectativas
La 9na edición del NeoworkShop de FEDECATUR que se realizó el jueves último en el Hotel Marriot del centro porteño demostró que la reactivación es un hecho.
Al tiempo que en el evento hubo más de 250 agentes y operadores de turismo que protagonizaron rondas de negocios junto con presentaciones de accesibilidad y experiencias que mostraron las provincias presentes y un cierre a pura gastronomía con más de 30 chefs de todo el país.
Durante la inauguración, el presidente de presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), Héctor Viñuales destacó la importancia de la presencialidad y de la dinámica organizativa en la que todos pudieron participar de las rondas de negocios y optimizar el momento. “El objetivo está en reactivar el turismo, generando negocios, capacitación y desplegando la innovación de la oferta nacional”, puntualizó.
Junto con Viñuales, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; la Secretaria de Promoción Turística de la Argentina, Yanina Martínez y el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) Ricardo Sosa participaron en el acto de inauguración.
En este marco, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo expresó que “debemos dejar de hablar de lo que nos pasó en la pandemia” y destacó: “Es hora de mirar para adelante. Estos eventos y todo lo que se viene en las próximas semanas, como este Neo Workshop, el Congreso de Agentes de Viajes y el Meet Up Argentina marcan la recuperación, es volver a pensar en lo que nos va a pasar hacia adelante. Siempre se habló de la conjunción público-privada de lo que hemos venido haciendo, pero hemos hablado poco y trabajado mucho en la asociatividad de los dos sectores. El trabajo impulsado en estos dos años entre los dirigentes nos demostró que de esta situación salimos todos juntos o no sale nadie. Estoy orgulloso del trabajo que estamos haciendo desde la CAT con todas las instituciones”.

La agenda del evento contempló la mesa de turismo accesible de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), como también la charlas de los destinos presentes como el caso de Corrientes donde el ministro de Turismo Sebastián Slobayen destacó la resiliencia de los Esteros del Iberá luego de los incendios que afectaron a gran parte de la provincia y en particular a esta porción del territorio correntino. “El Gobierno de Corrientes viene articulando al sector público y privado, y en el marco del NeoWorkshop Federal buscamos fortalecer la estrategia de desarrollo de turismo en la Provincia. Se hizo hincapié en el Programa Renacer Iberá como principal destino de naturaleza del país”, remarcó el funcionario.
En este sentido, la Presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui y Hector Davila, del Corrientes Convention Bureau y de la Municipalidad de Corrientes estuvieron presentes en el evento.
Corrientes integró las presentaciones de los destinos entre los cuales también estuvieron La Pampa, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Misiones; Chaco, Santiago del Estero, La Rioja y Chubut.
Además, hubo una capacitación de Aerolíneas Argentinas donde se precisó en detalle la red de conexiones aéreas disponible y las nuevas rutas que volará este año la línea de bandera. En este sentido, la sotras disertaciones abarcaron temáticas referentes a “Marca País Argentina: Evolución y Estrategia”; la “Experiencia Voy de Viaje” y la “Presentación de la Mesa de Turismo Accesible de la CAT”.
Las rondas de negocios pre acordadas concentraron la atención entre prestadores, representantes hoteleros, experiencias innovadoras, empresas de transporte, agencias y operadores ,
“Volvemos con toda la fuerza, con el apoyo del sector, del Ministerio de Turismo, de la CAC, la Came, el Consejo Federal de Turismo (CFT) y 10 provincias argentinas, para retomar el calendario de nuestra querida industria”, puntualizó VIñuales.
