Norwegian Cruise Line Holding renovado y con muchas noticias
La demanda de cruceros se renovó con mucho vigor luego de la pandemia y los representantes de las marcas del grupo NCL presentan las novedades de sus itinerarios y servicios.
Las novedades del NCL fueron presentadas a los agentes argentinos a lo largo de un evento en el cual estuvieron presentes Frank Medina, vicepresidente y Head of Sales del grupo para América Latina, junto a Adrían Pavese y Mariano Stabielli, de Vanguard Marketing, el representante local de la naviera.
Medina destacó que la pandemia provocó muchos replanteos en el sector de los cruceros, principalmente para bien: “a partir de ahora nuestros barcos van a visitar más de 400 puertos, entre los de embarques y escala. Es mucho más que anteriormente. Concentramos nuestra estrategia en ofrecer una experiencia más profunda y auténtica, distinta a lo que se venía haciendo hasta 2020. El nivel de satisfacción de nuestros pasajeros ronda ahora el 89 % y llega al 100 % entre los que contratan los paquetes más completos y las mejores cabinas”.
El vicepresidente de NCL presentó las principales novedades y la mayor noticia es que tres barcos de la compañía harán base en Panamá entre noviembre de este año y marzo de 2023. Los pasajeros latinos no necesitan, por lo tanto, tramitar una visa de Estados Unidos para poder realizar cruceros por el Caribe. Los Norwegian Jewel, Gem y Joy estarán destinados a recorridos y la mayor parte de ellos ofrecerá la experiencia de un cruce por el famoso Canal de Panamá.
Medina recordó que es importante dejar bien en claro a los pasajeros no tomar decisiones basándose solamente en el precio; sino más bien en la mejor experiencia que se pueda tener a bordo. “Norwegian no es ni la más conocida ni la más barata de las compañías de cruceros, pero es la que ofrece las mejores experiencias. Y es el mensaje que tienen que hacer llegar a sus clientes. En todos nuestros barcos el paquete de bebidas está incluido. Es parte de las promociones que siempre tenemos vigentes. Además, nuestro producto es internacional, y eso se refleja en la calidad de los entretenimientos, de las actividades y de la gastronomía”.
El ejecutivo presentó además el Norwegian Prima, que navegará a partir de noviembre de 2022. Le seguirá el Viva a partir de junio de 2023. Se trata, precisó, de “barcos premium, con nuevos restaurantes, nuevos conceptos y más espacio por pasajero”. Destacó en particular que se duplicará el nivel de los servicios, con mayor espacio disponible para cada pasajero a bordo y la disponibilidad de un tripulante cada dos huéspedes.
Durante el evento se presentaron también los recorridos del Norwegian Star, el barco destinado al Cono Sur y la Antártida para el verano 2022/2023. Luego de haber cruzado el Atlántico desde Lisboa, el realizará cruceros a lo largo de las costas de Brasil y de la Patagonia, realizará expediciones a la Península Antártida y efectuará algunos viajes entre Buenos Aires y el puerto chileno de San Antonio.
Mariano Stabielli, por su parte presentó las novedades de Regent y Oceania y más especialmente la nueva clase Allura de esa última y los futuros barcos, actualmente en construcción en los astilleros de Fincantieri.
Estas dos marcas representan el segmento premium de NCL. Tendrán también algunos itinerarios a lo largo de las costas sudamericanas y el Atlántico Sur. “Tanto Oceania como Regent operan barcos más chicos y la segunda es un all-inclusive flotante de 5 estrellas. Su gastronomía es reconocida como la mejor que se pueda degustar en alta mar”, recordó el representante. Concluyó su intervención con una presentación del Oceania Vista, que zarpará en abril de 2023 para una primera temporada en el Mediterráneo antes de navegar a lo largo de América del Norte y finalmente prestar servicio en el Caribe. Regent, por su parte, lanzará el Seven Seas Grandeur antes de fines de este año.