Imex Frankfurt está de regreso
La feria especializada en turismo MICE, vuelve a celebrarse presencialmente del 31 de mayo al 2 de junio tras dos años de cancelaciones por la pandemia.
Más de 2.800 participantes de todo el mundo (agencias, corporaciones, independientes y asociaciones) elaboran sus programas y conciertan citas para volver a hacer negocios con una lista internacional de proveedores en el salón que desde mañana y hasta el 2 de junio tendrá lugar en Frankfurt.
Expositores de más de 90 países estarán representados en la feria. Entre ellos, numerosos destinos asiáticos (Tailandia, Filipinas, Taiwán y Hong Kong, entre otros) así como todos los países europeos clave, además de una fuerte presencia de América del Norte y del Sur, incluidos Canadá, Brasil y Costa Rica, detallan desde la organización.
La edición de este año cuenta además con la representación africana más grande de la historia, en la que se destacan Ruanda, Túnez, Uganda y Sudáfrica, y Etiopía, que aprovechará su presencia en IMEX para lanzar su nueva oficina de convenciones. Los destinos de Medio Oriente como Dubai, Israel, Abu Dhabi y Qatar, también tendrán un peso importante en el salón.
“La escala de la feria de este año refleja cómo el sector de eventos realmente está de vuelta en el negocio y comienza a prosperar nuevamente”, explica Carina Bauer, directora ejecutiva de IMEX Group.
Al respecto, Bauer señala que la demanda de eventos cara a cara se ha recuperado en gran medida: “Hay tres ferias comerciales importantes que se llevan a cabo simultáneamente en Messe Frankfurt junto con la nuestra y es la primera vez que esto sucede en nuestros 20 años de historia”, apunta.
La directiva agrega que, a pesar de los cambios de los últimos años, la industria MICE es un segmento que siguió avanzando. “Nuestro sector no se ha detenido, con inversiones continuas en infraestructura, nuevos productos, modelos comerciales y servicios”, afirma la responsable del salón, que anima a los participantes a ponerse al día con los actos que ofrece IMEX “para descubrir cómo han evolucionado los destinos, los lugares y más”.
“Todo ha cambiado y ahí radica el valor del IMEX de este año. Es la última representación viva de nuestro mercado global: una instantánea importante en el tiempo”, asegura.
