Iberostar capacita con Ricale
El consolidador Ricale Viajes lanzó una serie de encuentros de workshop para agencias y el primero fue dedicado a la cadena española Iberostar que presentó a un grupo de agentes porteños sus novedades y su oferta en América Latina.
La presentación estuvo a cargo de Héctor Álvarez, Gerente de Ventas y Marketing para Argentina, Uruguay y Paraguay de Iberostar Hotels & Resorts. Antes de abordar las noticias del grupo y sus nuevos desarrollos, recordó las diferencias entre las tres categorías.
“Es importante saberlo para poder concretar las ventas y asesorar a los pasajeros. De los 110 hoteles que tenemos, 45 están en la región del Caribe. Son los que más vendemos en la Argentina, y todas nuestras categorías están presentes ahí”, comentó.
La más alta es Grand Iberostar. Se trata de resorts solo para adultos, categorizados como cinco estrellas y que tienen altos niveles de servicios, de equipamiento y de prestaciones. Las habitaciones son todas suites, con jacuzzi, ammenities de origen francés, aromaterapia, mayordomo a tiempo completo, etc. Es el tope de la gama Iberostar en los destinos de vacaciones y se caracterizan también por su oferta gastronómica con restaurantes temáticos (incluidos en la estadía pero siempre con reserva previa).
La segunda categoría es Selection, destinada a familias y que ofrece también altos niveles de prestaciones y se singulariza por un parque acuático en cada resort. Es posible recibir a familias de hasta seis pasajeros en dos habitaciones dobles cuya comunicación es garantizada por la cadena. Los Iberostar Selection ofrecen actividades para los menores, repartidos en grupos según sus edades.
La tercera opción de la gama española es Iberostar. Héctor Álvarez recomienda a los agentes presentar esos hoteles como 4 estrellas aunque estén categorizados también con cinco en el Caribe. “Es la mejor relación precio con calidad y es la categoría que más vendemos en la Argentina. Es un tipo de resorts muy exitoso, con un excelente nivel de servicios pero menos prestaciones que los otros dos”
Desde hace poco la oferta de Iberostar se completa con una cuarta opción: Coral Level. Se trata de un hotel boutique dentro de los complejos Selection. Ese sector cuenta con su propia recepción y sus pasajeros tienen servicios exclusivos (piletas, bares o restaurantes), un nivel superior de habitación (con mejores ubicaciones y equipamientos) y pueden acceder al resto del complejo. También disfrutan de un servicio personalizado con algunas actividades exclusivas y entre ellas degustaciones y catas de vinos.
La oferta mundial del grupo español abarca también algunos hoteles urbanos que se destacan por sus ubicaciones en el centro mismo de las ciudades donde están implantados: desde Madrid a Nueva York, Lisboa y -desde hace muy poco- Lima.
Álvarez recordó que Iberostar cuenta con 11 hoteles en México (Cancún, Playacar, Playa Maroma, Cozumel y Riviera Nayarit) y son los que menos tiempos cerraron durante la pandemia. Funcionan desde mediados de 2020. En la República Dominicana, la cadena cuenta con siete resorts (en Punta Cana, Bayahibe y Puerto Plata); tiene tres más en Jamaica (todos en Montego Bay) y otros tantos en Brasil (en el balneario Praia do Forte así como un crucero por el Amazonas).
El workshop dedicó un espacio importante a la problemática de Cuba, el destino que tardó más tiempo en reactivarse. Iberostar opera 16 complejos sobre la isla (en La Habana, Varadero, Cayo Ensenachos, Cayo Guillermo, Holguin y la ciudad de Trinidad). Álvarez recordó que a diferencia de otras empresas, Iberosar tiene su propia empresa importadora que le permite abastecer sus resorts; pero advirtió que esto no impide que haya “carestías” y que es un tema que los agentes deben comentar a sus clientes: “tenemos más limitaciones en Cuba y no podemos igualar el nivel de servicio que brindamos en México o en Dominicana en iguales categorías”.
Luego de repasar esa completa oferta, presentó la novedad de este año. Se trata de un desarrollo que acaba de abrir sus puertas sobre el Cayo Cruz, en Cuba. El destino es totalmente nuevo y exclusivo de Iberostar. Ya funciona un hotel Coral Level sobre ese cayo y en agosto abrirá el Selection Esmeralda que lo vendrá a completar.
El workshop concluyó con la presentación de varias acciones destinadas a los agentes: el programa Star Agents, staragents.com, recompensa a los vendedores con puntos que se pueden canjear en estadías (desde su implementación en marzo 2021 ya lo pudieron disfrutar más de cien agentes argentinos) y el sitio Iberostaragentslatam.com que concentra toda la información necesaria y reemplaza los folletos y la documentación impresa. Además de fichas técnicas, vídeos, fotos, mapas, permite realizar recorridos virtuales a 360° de los resorts, de las habitaciones y hasta de las playas. “Es una herramienta muy útil para concretar ventas, pero la recomiendo también para subir de categoría al momento de la venta”, recuerda Álvarez, “porque la diferencia entre una y otra es muy chica en precio, pero grande en prestaciones. Este sitio lo muestra muy claramente”.