Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Seis nuevas rutas para Aerolíneas Argentinas

La temporada de invierno empezó el lunes 4 de julio con la activación del Corredor Atlántico y nuevas conexiones entre Brasil y en el interior de la Argentina. 

La semana arrancó con la llegada de los aviones que abrieron las rutas San Pablo-Salta-Tucumán y San Pablo-Córdoba-El Calafate. Hoy martes, inició el vuelo San Pablo-Bariloche y mañana, San Pablo-San Martin de los Andes. Mientras que la semana que viene empieza la ruta San Pablo-Ushuaia. 

En el caso de las conexiones entre la megápolis brasileña y el norte argentino, la frecuencia es de 3 vuelos semanales y de 2 para Córdoba. La misma será diaria con Bariloche y de dos veces a la semana con San Martin de los Andes. San Pablo tendrá también una conexión con Ushuaia durante el invierno 2022, con dos vuelos a la semana. 

Aerolíneas Argentinas puso además en servicio un nuevo corredor para vincular distintos aeropuertos provinciales. En este caso se trata de una ruta atlántica que une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos; los días lunes, miércoles y viernes hacia el sur y los martes, jueves y sábados hacia el norte.

Durante un acto en Salta para recibir el primer vuelo proveniente de San Pablo, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, comentó que “hoy es un día muy importante para Aerolíneas Argentinas porque con este vuelo entre San Pablo, Salta y Tucumán estamos dando inicio a una operación que no tiene precedentes en la Argentina y que significa poder conectar al mercado brasilero de forma directa con los enclaves turísticos más importantes del país. Estamos más que seguros que la temporada invernal va a ser un éxito”.

Aerolíneas Argentinas totalizará 109.000 asientos desde y hacia Brasil durante la temporada. Se traduce en 74 frecuencias semanales conectando Buenos Aires, Córdoba, El Calafate, Salta, San Carlos de Bariloche, San Martin de los Andes, Tucumán, Ushuaia con San Pablo, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre. De esta manera, Aerolíneas Argentina recupera el 100% de su oferta prepandemia con Brasil.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar