Meeting Brasil retoma eventos presenciales en 2022
Entre el 1 y el 8 de agosto, el evento se llevará a cabo en Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile y Asunción.
Frente a las señales de reactivación del sector y con más de dos décadas de experiencia, el director de negocios de Expan Mais, Jair Pasquini, apuesta a que 2022 sea el año para el arranque definitivo del mercado turístico.
Para lograr el éxito en este reinicio, Expan Mais con la colaboración de Yacobucci Cerviño Network retoma la realización de Meeting Brasil en formato presencial. En ese sentido, Pasquini afirmó: “El evento es pragmático. Reúne una intensa programación con capacitaciones, reconocimiento de productos y lo más importante, la ronda de negocios”.
En los últimos dos años el Meeting Brasil se llevó a cabo en modo virtual y Pasquini considera que “fue una manera de mantener las redes llegando en 2020 a dicisiete países y más de 10 mil profesionales de turismo”. Sin embargo, convencidos de que nada reemplazará la experiencia del encuentro presencial, la empresa decidió volver al formato anterior.
De este modo, del 1 y el 8 de agosto, Meeting Brasil se llevará a cabo en cuatro capitales: Buenos Aires, Montevideo, Santiago y Asunción. El ejecutivo cuenta que la elección fue tomada después de un intenso estudio de mercado, atendiendo las necesidades de los operadores de turismo, destinos y empresarios brasileños que tienen como meta atraer más turistas desde esos mercados.
“Nuestro objetivo es facilitar la conexión directa entre empresarios brasileños, agencias y operadores internacionales, para que conozcan los productos de primera mano”, aclara el ejecutivo de Expain Mais, empresa que lleva más de treinta eventos realizados desde su creación hace más de una década.
Meeting Brasil contará con la presencia de empresarios de Brasil, representantes de destinos, gestores públicos de Secretarías de los estados y municipios, entre otros.
Para finalizar, Pasquini se mostró convencido de que “los profesionales hoy más que nunca están con ganas de mayor interacción”, algo fundamental para la tan esperada reactivación.
