Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La temporada de invierno comenzó con un intenso movimiento turístico

La segunda edición de PreViaje inyecta más de AR$ 9.000 millones al sector durante la temporada invernal. Se espera alcanzar una plena ocupación en la mayoría de los principales destinos. 

Según las primeras estimaciones del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), se registra un intenso movimiento turístico en el inicio de las vacaciones de invierno en las provincias de Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Se espera una plena ocupación en los principales destinos del país a partir del 18 de julio, cuando la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires entren en receso. 

“Diseñamos un ambicioso plan de cara al invierno, con estrategias de promoción de nuestros maravillosos destinos y la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas. Por lo que nos informan desde todo el país, vamos a vivir una temporada récord, con un intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

“La reactivación del turismo receptivo está en marcha, encabezada por visitantes de Brasil, Uruguay y los Estados Unidos. Esta temporada de invierno va a confirmar no sólo la recuperación, sino el firme crecimiento del sector turístico después de un verano, una Semana Santa y varios fines de semana largos absolutamente récord”, agregó el ministro nacional.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, reflexionó: “Tenemos grandes expectativas para las vacaciones de invierno. Los primeros sondeos realizados por nuestro Observatorio Turístico hablan de una ocupación que estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales de invierno y creemos que sorprenderá, además, el movimiento turístico en destinos no tradicionales para la temporada invernal. Se está reactivando, también, el turismo receptivo y eso es una gran noticia para nuestro país”.

Más de 300.000 turistas que accedieron a la segunda edición de PreViaje utilizarán el beneficio durante esta temporada de invierno. Este movimiento generará ingresos superiores a los AR$ 9.000 millones. San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia aparecen entre los destinos más elegidos. Mendoza, Puerto Iguazú, Salta, Villa Carlos Paz y la capital nacional completan el ranking de las diez ciudades preferidas por las personas que utilizaron el programa.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar