Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Fuerte recuperación del turismo receptivo

En enero el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia y, en junio, esa cifra superó el 60%. Se espera otro gran impulso durante la temporada de nieve.

Según cifras oficiales, más de 2,5 millones de visitantes extranjeros ingresaron al país durante el primer semestre del año, lo que ya generó ingresos superiores a los 1.301 millones de dólares.

De ese total, 1,3 millones fueron turistas; es decir que pasaron al menos una noche en Argentina. Se trata de una tendencia en aumento: mientras que en enero de este año el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, en junio esa cifra superó el 60%. 

Respecto al origen de los visitantes, Brasil sigue siendo el principal mercado emisor con un 22% del total de los ingresos, seguido por Uruguay, que detenta un 16,5%. Sin embargo, la gran sorpresa son los arribos desde los Estados Unidos, que se ubica en el tercer puesto del ranking con el 10% y se pone a la par de países vecinos como Chile y Paraguay. En el sexto lugar se ubica España con 4,7%, muy cerca de Bolivia, que aporta el 3,9% de las llegadas. Luego Francia y Perú empatan con un 2,5% y Colombia que ocupa la décima posición con 2,4%.

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, sostienen que el crecimiento del turismo receptivo se potenciará durante julio y agosto en el marco de la temporada de nieve.

En ese sentido, el ministro Matías Lammens había asegurado, al presentar la estrategia de promoción turística a inicios de junio, que el Gobierno Nacional espera el arribo de más de un millón de visitantes extranjeros durante el invierno.

“Con el impulso de PreViaje, iniciamos la reactivación del turismo interno que nos permitió tener una temporada de verano histórica. Nuestra gran apuesta para esta etapa es consolidar la recuperación del receptivo, un gran generador de divisas y empleo a nivel federal. Todo el gobierno está encolumnado en este objetivo: potenciar al turismo como motor del crecimiento que precisa nuestro país”, afirmó el funcionario.

La promoción internacional que lleva adelante el Minturdep, la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas y el incremento de la llegada de turistas brasileños son los principales factores de la reactivación del turismo receptivo.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar