Incesantes anulaciones de vuelos en EEUU
En el primer semestre de 2022 ya se superó el total de cancelaciones registrado durante todo el año pasado. Las perspectivas no apuntan tampoco a una mejora.
Incluso antes del feriado largo del 4 de julio, las anulaciones de vuelos en Estados Unidos mostraban índices alarmantes: a lo largo de los primeros seis meses del año, hubo más cancelaciones que en todo el año precedente. La situación replica lo que ocurre en el resto del mundo: las aerolíneas carecen de personal suficiente mientras la demanda de vuelos sigue en pleno aumento.
Entre el comienzo de enero y el fin de junio de 2022 se anularon en Estados Unidos 121.819 vuelos, frente a los 121.552 de todo 2021. De este modo, el corriente año podría acercarse a lo que ocurrió en 2020, cuando la pandemia de Covid-19 paralizó el tráfico aéreo mundial y obligó a cancelar unos 298.000 vuelos, sobre todo entre los meses de marzo y abril.
American Airlines está a la cabeza, con 17.138 anulaciones (3,3% de los 515.801 vuelos programados en el primer semestre). La siguen Southwest Airlines (15.664), Republic Airways (10.133 annulations), Delta (9064), United Airlines (8642, SkyWest Airlines (8559), JetBlue Airways (4506) y otras. Solo 2001, el año de los atentados de las Torres Gemelas y el Pentágono, fue igual de malo: en esa ocasión se cancelaron más de 200.000 vuelos. El panorama empeora debido a los retrasos: más de 890.000 sufrieron demoras en el primer semestre de 2022 (20,2% del total de vuelos, frent al 13,1% del primer semestre de 2021). En cuanto al fin de semana del 4 de julio, no promete nada mejor para el segundo semestre de este año.
es una suerte vivir en Argentina, donde no hay suspensiones!!!
Ahhhhh, claro, tampoco se pueden pagar los pasajes al exterior porque tenemos un dolar turista a precio escandaloso!!!