La Argentina, más desconectada
La Argentina recibió un 50% menos de vuelos internacionales en el primer cuatrimestre de 2022, respecto del mismo período de 2019 (425 frente a 856 vuelos semanales), según datos difundidos por la Dirección General de Inteligencia de Mercado y Observatorio del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, basándose en datos de Aeropuertos Argentina 2000.
La capital argentina perdió conectividad con 17 destinos internacionales, y sufre también una significativa reducción en el número de aerolíneas con operan con este destino. En el primer cuatrimestre de este año 29 empresas operaron vuelos internacionales desde Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, en tanto en 2019 había 42. Por lo tanto son 13 las aerolíneas que dejaron de operar: Air New Zealand, Alitalia (ahora sustituida por ITA), Amaszonas, Andes, Austral, Avian, Azul, Edelweiss, Emirates, Estelar Latinoamérica, Latam, Estelar Latinoamérica, Latam (Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay), Norwegian y Qatar Airways. También se redujo el número de aerolíneas de cabotaje: de las siete operadoras de 2019 -Aerolíneas Argentinas, Latam, Norwegian, Flybondi, Andes, Avian y Jetsmart- solo quedan tres (Aerolíneas, Flybondi y Jetsmart).
Asimismo, solo quedan 32 de las 49 ciudades con las que Buenos Aires estaba conectada prepandemia desde Aeroparque, Ezeiza y El Palomar: entre otras, quedaron sin conexión directa Auckland, Caracas, Doha, Dubai, Los Angeles, Quito y Manaos. “La recuperación del turismo tiene un techo si la Argentina no retoma la política de conectividad aérea que en 2019 generó un récord de visitantes internacionales y un récord de pasajeros de cabotaje”, dijo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires, durante la reciente presentación de la temporada invernal en la capital argentina.
Venezuela está mucho más desconectada…, hay dis de 12 vuelos diarios internacionales…
Venezuela, Cuba e Iran estan mucho mas desconectadas con la humanidad porque tienen vuelo bajo y el que vuela bajo termina estrellado.