Tres pueblos argentinos seleccionados por la OMT
Están en Neuquén, Jujuy y Chubut. Demostraron un fuerte compromiso con el turismo como impulsor de desarrollo y bienestar de sus comunidades.
El reconocimiento Best Tourism Villages by UNWTO consiste en identificar a los pueblos que sean ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural con activos culturales y naturales reconocidos, que preserven y promuevan valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que defiendan un compromiso manifiesto con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes –económica, social y ambiental. Los destinos seleccionados no deben superar los 15.000 habitantes y están ubicados en zonas naturales sobresalientes.
La edición 2022 integra las postulaciones de tres localidades argentinas, sobre un total de once candidatos. La selección estuvo a cargo de un comité independiente. Los destinos fueron elegidos en función de criterios relativos a nueve conceptos: recursos culturales y naturales; promoción y conservación de los recursos culturales, sustentabilidad económica, sustentabilidad social, sustentabilidad ambiental, potencial y desarrollo turístico e integración en la cadena de valor, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad, salud y seguridad.
Los tres pretendientes al sello Best Tourism Villages argentinos son Caviahue-Copahue (Neuquén), San Francisco de Alfarcito (Jujuy) y Trevelin (Chubut).
La red Best Tourism Villages by UNWTO conforma un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades. El ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Sandro Badilla, comentó que “es muy importante para la provincia que por primera vez un destino neuquino haya conseguido este reconocimiento, por parte de la OMT, organismo de la gobernanza mundial más importante. La nominación de Caviahue-Copahue implica un reconocimiento al trabajo que desarrollan como localidad, por su actividad termal, por las mil maneras de vivir la nieve y por su identidad propia como pueblo, pero además, significa un posicionamiento a nivel internacional del destino, y de toda la provincia, porque esta nominación le da visibilidad en el mundo”.
