Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Últimas noticias de la AHT

Roberto Amengual, Presidente de la Asociación de Hoteles de la República Argentina, y Franco Di Pasquo, Director Ejecutivo de la entidad, presentaron un balance de la temporada alta de invierno y varios programas como los de formación y empleabilidad, sustentabilidad y Hoteles más Verdes. 

Según datos del Observatorio Económico Hotelero de La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), se observaron muy buenos índices de movimiento turístico y ocupación hotelera durante el mes de julio de 2022.   

Se registró un gran movimiento a nivel nacional. Las ciudades de Salta y Jujuy, la Quebrada de Humahuaca, San Miguel de Tucumán y las localidades de Yerba Buena y Tafí del Valle llegaron a promedios del 90% de ocupación. En el sur del país, Bariloche y Villa La Angostura registraron niveles similares. También hubo mucho movimiento en Iguazú (85%), Tierra del Fuego (83%) y la Provincia de Córdoba (80%).  

Estos datos surgen del trabajo que realiza la AHT a través de su Observatorio Económico Hotelero, que también produce informes relativos a tarifas y conectividad. 

Otra de las finalidades de la asociación es la formación y la inserción laboral para el sector hotelero en todo el país. Por este motivo creó la plataforma CapacitAHT, una herramienta que creció notablemente durante la pandemia, y es actualmente el canal por el cual se generan y promueven herramientas para ayudar a los establecimientos hoteleros. 

CapacitAHT cuenta con más de 100 módulos virtuales específicos, que totalizan más de 26.700 horas de formación. Las formaciones son realizadas de manera virtual y en lo que va del 2022 ya benefició a un millar de personas, que completaron más de 1.500 horas de cursadas en total. 

La AHT organiza también capacitaciones presenciales, que volvieron este año luego del paréntesis de la crisis sanitaria. Durante los primeros siete meses del año, 800 personas participaron en más de 30 programas. 

Amengual y Di Pasquo presentaron también los avances de la eco-etiqueta Hoteles más Verdes, que la AHT entrega a los establecimientos que demuestran un sistema de gestión y mejora continua a favor de la conservación y del patrimonio cultural y natural de su destino. Para recibir este reconocimiento, los hoteles también deben realizar acciones de responsabilidad social y cumplir con requisitos legales y de seguridad.  

Esta certificación está abierta a todos los alojamientos turísticos habilitados, sean socios o no a la AHT. Hay actualmente 132 hoteles certificados en la Argentina. La mayor concentración se encuentra en la Provincia de Córdoba (34) y el Noroeste (27).

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar