Mejora la seguridad aérea global
Según un informe de la OACI, los resultados revelan la caída de casi un 10% en la tasa global de accidentes.
La OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) publicó su Informe de Seguridad 2022, con un análisis detallado del desempeño de la seguridad operacional de la aviación civil mundial para las operaciones de 2021.
De acuerdo a este reporte, los resultados demuestran una caída del 9,8% en la tasa global de accidentes del año pasado frente a las cifras de 2020, pasando de 2,14 a 1,93% por millón de salidas.
Respecto a las muertes en 2021, estas disminuyeron un 66% en comparación con los números del año 2020, aunque la cantidad de accidentes en los que ocurrieron muertes se mantuvo constante en cuatro.
Para el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, “estos resultados son muy positivos y alentadores, y reconfirman que el transporte aéreo es el medio de transporte más seguro, incluso durante las actuales circunstancias mundiales”.
Salazar agregó que “las salidas de vuelos comerciales programados en 2021 aumentaron casi un 11%, pero incluso a pesar de estos millones de vuelos más en medio de la escasez de recursos de reinicio y recuperación y los muchos otros desafíos operativos que enfrentan los operadores de aerolíneas y aeropuertos actualmente, el compromiso colectivo y de larga data del transporte aéreo con la seguridad, la seguridad y la salud de los pasajeros y la tripulación sigue siendo inquebrantable”.
Asimismo, el Informe de Seguridad Operacional destaca que, en respuesta a las tendencias existentes y emergentes, la OACI está trabajando en asociación más estrecha con toda la comunidad de la aviación internacional poniendo énfasis en mejorar el desempeño de la seguridad y reducir el riesgo de seguridad operacional a través de una mejor estandarización, implementación y monitoreo.