Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Arrancó Hotelga con discursos y apertura al público por primera vez

La XVIII Edición permanecerá hasta le jueves 1ro de septiembre de 12 a 21 y por primera vez puede visitarla el público general. El espacio Argentina Tierra de Vinos y el Torneo de Chefs atrapan a los visitantes y hay foros y expo para todos los gustos sobre el sector.

A salón lleno, con los principales referentes de los sectores hotelero, gastronómico y turístico estuvieron ayer en el acto el acto inaugural encabezado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el presidente Ente Turismo Buenos Aires, Lucas Delfino; el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; y el presidente de AHT, Roberto Amengual. Acompañaron el presidente del Concejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez; el presidente de la CAT, Gustavo Hani; y el director de Ferias Argentinas, Gonzalo Paez.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens expresó en su discurso que “Está muy clara la voluntad de poner al turismo como una industria estratégica para el crecimiento de la Argentina. Los datos son elocuentes: la actividad económica en el sector creció un 44% interanual en mayo y la generación de empleo aumentó un 2,2% en el mismo mes, liderando esas estadísticas por sexto mes consecutivo. Y eso no es casualidad: tiene que ver con el trabajo conjunto con el sector privado”.

Además, el funcionario se refirió a la próxima edición de PreViaje: “El Gobierno Nacional vuelve a mostrar su compromiso de apostar por el sector de la mano de la política pública más importante de la historia del turismo en términos de impacto económico y de inversión”.

Por su parte, el Presidente de FEHGRA, Fernando desbots, una de las entidades organizadoras del evento recordó en su discurso inaugural que durante la pandemia “Quedaron en el camino 13.000 establecimientos hoteleros y gastronómicos y se perdieron 180.000 puestos de trabajo. Seguimos lamentando mucho estas pérdidas. Detrás de cada quiebra hay personas, familias, proyectos, sueños que quedan trunco”.

En tanto que el dirigente de la FEHGRA destacó que “somos un sector que se levanta, resurgiendo de las propias cenizas. Y no somos los únicos. En el mundo, los gobernantes reconocieron nuestro rol para la recuperación del empleo post pandemia. Observaron y destacaron un hecho incontrastable: “que cuando se prende una hornalla en un restaurante o se abren las puertas de la habitación en un hotel se enciende la posibilidad del empleo, y con ella la dignidad y la inclusión social”.

Además, Fernando Desbots resaltó el rol del Estado diciendo que “quiero destacar acá el apoyo que recibimos del sector público. Gracias por reconocer con palabras y medidas que somos una actividad clave para volver a poner a la Argentina de pie” al tiempo que en este marco distinguió al Programa PreViaje que “tuvo un efecto dinamizador en el peor momento de nuestra historia y está pensado para promover solo la oferta formal, que es la paga impuestos y está regularmente constituida. Es una iniciativa extraordinaria, que apoya a una actividad que tiene la cualidad de encabezar la recuperación económica y del empleo en todo el país”.

En cada discurso, los dirigentes, como el Pesidente de la AHT, Roberto Amengual o el referente de Turismo Porteño, Lucas Delfino, reconocieron el éxito de las últimas temporadas turísticas superando los índices de movimiento turístico y ocupación de 2019.

Con un promedio de 19 mil visitantes, Hotelga vuelve a la presencialidad. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación contará con un espacio institucional, donde se presentarán los programas “La Ruta Natural”, “GustAR”, “Promover Turismo Federal y Sostenible”, el Plan Federal de “Promoción de Turismo de Reuniones y Fiestas Argentinas”, los programas y herramientas de calidad y propuestas formativas en turismo y el uso de la Marca País, entre otras acciones. El ministerio también contará con el espacio “Argentina, tierra de vinos”, en conjunto con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Durante el acto inaugural también participaron miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo de FEHGRA; los ex presidentes Oscar Ghezzi, Roberto Brunello, Graciela Fresno y Mario Zavaleta; autoridades de las Filiales de la Federación; referentes de la actividad hotelera, gastronómica y turística; ministros de turismo de distintas provincias argentinas y proveedores del sector y periodistas además del director de Ferias Argentinas, Enrique Pepino.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar