Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Europamundo, con el foco en la protección de los turistas

La empresa presenta su propio Código Internacional con el que busca establecer normas mínimas en situaciones de emergencia y/o extraordinarias como las derivadas del Covid.

Dentro de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial y basados en la iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) , Europamundo trabaja en la creación de su Código Internacional para la Protección de los Turistas.

Según explican desde la empresa, “el código se enmarca en un entorno de referencia en la recuperación del turismo tras el Covid-19, para que turistas y viajeros recuperen la confianza en el turismo y se sientan seguros a la hora de volver a viajar, en caso de que alguna situación imprevista o extraordinaria pudiese ocurrir”.

Para elaborar este Código, Europamundo creó cuatro grupos de trabajo, implicando a diversos departamentos de la empresa y sus trabajadores, a los directivos, asesoramiento legal y a algunos de sus operadores y colaboradores. 

De este modo, el grupo interno está integrado por el Departamento de Atención al Cliente y el Departamento de Responsabilidad Social Empresarial. Por su parte, el grupo de proveedores incluye al Departamento de Grupos, Departamento de Oriente, Departamento de Contratación, Departamento de Transportes y Departamento de Responsabilidad Social Empresarial. 

El tercer grupo lo conforman las guías mientras que el cuarto está integrado por operadores: Kuality-Concha (Chile), Status Travel (Ecuador), Cielos Abiertos (Colombia), Ola (Argentina), Andes Reps (Chile) y Aeromundo (Uruguay).

Para plasmar este Código, Europamundo tomó como referencia diferentes marcos relacionados con la protección y asistencia a los turistas, obligaciones y deberes de los agentes involucrados en un viaje, y diferentes códigos de conducta y ética.

Además, desde el touroperador detallan que “el Código contiene unos principios, definiciones, recomendaciones, criterios de actuación en relación con diferentes actores que intervienen en la prestación de los servicios turísticos, protección en caso de insolvencia de proveedores y operadores, y los criterios de adhesión al código”.

Asimismo, resaltan que pronto estará disponible un resumen del Código en la aplicación “Mi Viaje”, desde donde se podrá tener acceso a la versión completa del Código de Protección al Turista que estará disponible en la web de Europamundo.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar