El Bus Vitivinícola llegó a Luján de Cuyo
El bus que funciona bajo la modalidad hop on – hop off empezó a recorrer Los Caminos del Vino de Luján de Cuyo los días jueves.
Gracias a la sostenida afluencia de turistas y el incremento de las conexiones aéreas con el resto del país, pero también con Chile y Brasil (y en breve con Perú y Panamá), el bus está en condiciones de completar su oferta y alcanzar un total de seis salidas por semana. El nuevo circuito abarca visitas a varias bodegas: Anaia Wines, Terrazas de Los Andes, Norton, Foster Lorca y Renacer.
El Camino del Vino Luján de Cuyo Tierra Malbec permite conocer, visitar, degustar, comprar vinos y vivir experiencias gastronómicas en reconocidas bodegas.
“Este año, y con la reactivación del turismo, venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas. Nuestro sistema de traslado les garantiza la conectividad desde sus respectivos alojamientos hacia las bodegas. Además de presentar un recorrido que promueve la sustentabilidad, fomentamos el consumo responsable de vino a través del programa Wine in Moderation”, dijo Claudia Yanzon, responsable de Bus Vitivinícola.
El precio para el día completo es de AR$ 4.300 y para media jornada AR$ 3.500. En cada bodega, el pasajero paga los servicios de visita, degustación y almuerzo.
Las paradas fijas del recorrido están en Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor, Hotel Esplendor, Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point.