¿Club Med en problemas? El valor bursátil de Fosun se derrumba

El conglomerado chino Fosun perdió varios miles de millones de dólares en la Bolsa de Hong Kong y pone en peligro la supervivencia de varias de sus empresas. 

Club Med fue fundado en Francia a mediados del siglo pasado. Luego de comienzos utópicos se transformó en una poderosa empresa de vacaciones all inclusive que pasó bajo el control de un grupo chino a partir de 2015. Ese nuevo dueño acaba de protagonizar uno de los mayores derrumbes de la Bolsa de Hong Kong, ese miércoles.  

Aunque haya sido minimizado por sus dirigentes, la principal sociedad de la holding, Dosun International Limited, perdió un 9,6 % de su capital en una sola sesión. Los inversores anticiparon potenciales malas noticias difundida por Bloomberg News. La cadena de noticias reveló que el organismo de vigilancia chino pidió a los bancos y las empresas públicas “examinar sus exposiciones financieras” con Fosun. 

Con esta corrida, el conglomerado volvió a sus niveles de capitalización de 2012, cuando todavía no tenía el control del Club Med. El CFO de Fosun, Alex Gong, declaró que las informaciones de Bloomberg son falsas, aunque reconoció que su grupo tuvo que deshacerse de varios activos. Sus declaraciones a la prensa de Hong-Kong no calmaron los mercados financieros y Bloomberg aportó más elementos, informando que Fosun debe “reembolsar unos ocho mil millones de dólares de obligaciones hasta 2023”. Su deuda alcanza US$ 37.700 y en agosto la agencia Moody’s rebajó la nota del grupo chino alegando su débil capacidad financiera. La pregunta del sector turístico -todavía sin respuesta-, es si el Club Med formará parte de los activos que Fosun deberá ceder o vender.