Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Fehgra analizó la coyuntura tributaria en Mendoza

La entidad llevó a cabo el XIX° Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico, que contó con la participación de más de cien asesores y dirigentes de sus filiales.

Frente a una sala completa, la apertura del encuentro estuvo a cargo del Presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Fernando Desbots; el vicepresidente, Rafael Miranda, responsable del Departamento de Política Tributaria; el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Mendoza, Víctor Fayad; el presidente del Ente Mendoza Turismo, Marcelo Montenegro; y el vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mendoza, Edmundo Day.

Desbots destacó que el Coloquio forma parte de la agenda institucional que busca impulsar el desarrollo de la actividad. Por eso, son prioritarias las políticas e iniciativas que alienten la promoción del sector, mejoren la competitividad y promuevan la generación de empleo formal. 

Miranda se refirió a temas que luego se desarrollaron de la mano de especialistas, entre los que se destacó la disertación del economista español Francisco Javier Sánchez Gallardo, “El Tipo Reducido del IVA para el sector”. En este sentido, Fehgra propuso al Gobierno nacional la aplicación de la alícuota reducida al 10,5% para el turismo en el país.

Por su parte, Montenegro señaló que Mendoza recuperó el 80% de los vuelos prepandemia, fundamental para el sector turístico que representa el 9% del Producto Bruto provincial y genera 40.000 empleos. 

Víctor Fayad destacó la resiliencia del sector turístico y enumeró el medidas de apoyo del Gobierno provincial como la rebaja de la mitad de la alícuota de II.BB. Dijo que “la presión tributaria tiene que bajar”, y destacó que, del 100 % de la carga tributaria, el 65 % lo explican las cargas sociales, el 13 % el Impuesto a las Ganancias, el 11 % Ingresos Brutos. 

Además del análisis del convenio colectivo del trabajo del sector y el reclamo del tipo reducido del IVA, el programa del Coloquio abarcó la presentación del proyecto de “Deducción de gastos de turismo interno en el Impuesto a las Ganancias”, “Análisis de la coyuntura económica”, y la “Voracidad fiscal”, entre otros temas.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar