La CAME se sumó al pedido de “dólar Qatar”

El presidente de la entidad hizo un reclamo esta semana para que el gobierno priorice la asignación de divisas a la producción en detrimento del turismo emisivo. 

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa se sumó a los sectores que reclaman un “dólar Qatar”, más caro para los viajeros argentinos. Su presidente declaró que “en este contexto de reactivación es necesario que se implementen medidas para que la disponibilidad de divisas se direccione al sector productivo. El Gobierno debe encarar este tema rápidamente”. 

La CAME se suma así a las entidades y los grupos que quieren aplicar más recargo sobre las compras y los viajes realizados en el exterior. El reclamo fue realizado durante una reunión que mantuvieron los directivos de la Confederación con el Ministro de Economía, Sergio Massa; el Secretario de Comercio, Matías Tombolini; el de Industria, José Ignacio de Mendiguren; y el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde.

Los funcionarios opinaron que su prioridad es “asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción”. 

La prensa financiera porteña dejó trascender que el “dólar Qatar” sería una realidad a partir de la semana que viene, con una tasa de cambio de US$ 1 por AR$ 300. El Ministerio de Economía está ultimando detalles para aumentar el costo de las compras con tarjetas en el exterior, compras de pasajes y reservas de hoteles (sobre una base de AR$ 200 por cada dólar, sobre los cuales se sumarían 30 % de impuesto PAIS y 20 % de retenciones de Ganancias – en lugar de los 45 % actuales). 

La medida apunta especialmente a los 43.000 turistas que viajarán a Qatar para asistir a los partidos del Mundial de fútbol y podrían realizar gastos evaluados en unos US$ 1.000 millones.