Andrés Deyá asumió la conducción de FAEVYT
Fue ayer domingo 2 de octubre, en el marco de FIT, tras realizarse la Asamblea General de Faevyt donde se renovaron las autoridades, el quilmeño Andrés Deyá que se desempeñaba como vicepresidente de la entidad asumió la conducción de la Federación hasta 2024.
Deyá había adelantado en Rèport los ejes de su conducción y destacó la necesidad de impulsar el rol de los agentes de viajes en la actividad turística, al tiempo que el incesante trabajo contra la competencia desleal continuará con la fuerza que imprimieron en los últimos años al tiempo que el sentido federal de FAEVYT será otras de las claves de su gestión.
Un desafío para el flamante presidente de FAEVYT, Andrés Deyá impulsar una comisión de AFEVYT joven y delinear el perfil del Congreso de Agentes de Viajes 2023 que se realizará en Bariloche, son parte de los puntos que se analizarán en la primera reunión de comisión directiva.
“Vamos a trabajar para consolidar una FAEVYT muy federal, por eso el equipo que me acompaña en la Comisión está integrado por representantes de todo el país, vamos a estar presentes y trabajando por las agencias de viajes, sumando propuestas e iniciativas para potenciar los negocios y las oportunidades”, señaló en este marco, Andrés Deyá y agregó “Tenemos muchos desafíos por delante que tienen que ver con seguir reforzando el rol de liderazgo de la Federación en el sector turístico. Las agencias de viajes somos un pilar fundamental dentro del turismo y desde FAEVYT vamos a trabajar, a través de acciones privadas y con gestiones a nivel legislativo y ejecutivo, para fortalecer el protagonismo de los agentes de viajes, sumando herramientas para consolidar el rol de intermediación en la cadena de comercialización”.
Además, el dirigente afirmó que “reforzaremos el Travel Sale, una acción que ya es un clásico en la agenda del turismo. Por supuesto, seguiremos la lucha contra la comercialización ilegal en turismo que es defender a las agencias de viajes”
Esta nueva etapa de FAEVYT está integrada con el flamante Presidente: Andrés Deya (Aavytgba); en la Vicepresidencia 1°: Ezequiel Barberis (Aavytuba) Vicepresidente 2°: Hernán Gómez (Aviabue) Secretario: Walter Rodríguez (Aviabue) Prosecretaria: María Gabriela Martínez (Aevyt Mar del Plata y Sudeste) Tesorero: Martín Romano (Aviabue) Protesorera: Gladys Rulfo (Aavytne) Vocal Titular 1°: Fabián Lattanzio (Aavytlap) Vocal Titular 2°: Gustavo Peralta (Acav) Vocal Titular 3°: Adrián Manzotti (Aviabue) Vocal Titular 4°: María Eugenia Díaz (Arav) Vocal Suplente 1°: Martín De Luca (Aseavyt) Vocal Suplente 2°: Leticia Benítez (Aavytpv) Vocal Suplente 3°: Ariel Giménez Bacur (Asavyt) Vocal Suplente 4°: Elsa Petersen (Aviabue) Comisión revisora de cuentas Titular: Marcelo Marchetti (Aviabue) Suplente: Andrea Forti (Aafuvyt).