Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Se realizó la cuarta edición del Festival Enjoy the World

Este evento conjuga viajes, turismo y lifestyle. Fue realizado en el hotel Wyndham Nordelta por cuarta vez y convocó a más de 3.200 viajeros frecuentes. 

La cuarta edición de Enjoy the World convocó a las marcas más destacadas del sector para presentar destinos, promociones, servicios y productos. El evento nació para convocar a los consumidores reales del turismo de alta gama en la Argentina. El público fue recibido el pasado 24 de septiembre en un espacio increíble y totalmente ambientado. Los asistentes pudieron decidir de sus próximas vacaciones y pasar un momento agradable, con propuestas gastronómicas, juegos para chicos y grandes, sorteos y música en vivo.

El público aprovechó el evento para ser recibido por 40 expositores y empresas, que ayudaron a planificar futuros viajes. Al mismo tiempo, para las marcas, Enjoy the World es el espacio ideal para dar a conocer de manera personal y directa sus diferentes propuestas y estar frente a un público de alto target y 100% viajero.

Los organizadores afirmaron que “eventos hay muchos, donde el marketing turístico puede estar presente. Pero en Enjoy se ven exclusivamente viajeros y la inversión que hace un expositor es 100% rentable, porque las personas con las se interactúa viajan mucho; van a esquiar o disfrutan de destinos de sol en invierno y vuelven a salir del país también durante el verano. Es gente que realiza dos o tres viajes por año, en la Argentina, Sudamérica, el Caribe, los Estados Unidos, Europa o destinos exóticos. Nuestro público es constituido por consumidores que efectivamente viajan y consumen. No necesariamente en el segmento del lujo; aunque estamos hablando de una parte de la población que tiene capacidad de hacer buenos viajes”.

Lufthansa fue uno de los principales sponsores, y recibió a los visitantes con un simulacro de check-in, idéntico al que se hace en un aeropuerto. También estuvieron los organismos y las empresas Promperú (que lanzó una nueva edición de la Peru Week en el evento), Iberia, British Airlines, Copa, Ethiopian y VivaAir. Varios destinos contaron con una representación, como por ejemplo las Islas Cayman, España, la República Checa y Bal Harbour. En el sector de la hotelería, el público recibió con el asesoramiento de las cadenas Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Oasis Hoteles, Lopesan, Playa Hotels & Resorts, Palmaïa, Iberostar Hotels & Resorts, Atelier de Hoteles, Unique Vacations (con sus productos Sandals y Beaches Resorts), Vistasol y Vik. La hotelería argentina tuvo protagonismo gracias a Los Cauquenes, Puerto Valle, Arakur,  Rewilding Experience y La Cascada Casa Club. 

Varios operadores y agencias minoristas atendieron al público: Travel Services, Tower Travel (con Tower Sports), Top Dest (con Mercado Turístico) y All Seasons (con Disney y la agencia Viajo Ya). La lista de empresas participantes se completó con Organfur Central de Cruceros, Norwegian Cruise Line, Oceanía Cruises y Regent Seven Seas Cruises, y la rentadora Alamo Rent a Car. 

Se realizaron varios sorteos con importantes premios: dos pasajes de Iberia, viajes a Perú, estadías en Buzios y Río de Janeiro, alojamientos en resorts y hoteles de Playa Resorts, Bahía Príncipe, Iberostar, Lopesan, Vik, Puerto Valle, Los Cauquenes, La Cascada y Rewilding Experience; cenas de Organfur y Cayman, etc.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar