160 vuelos diarios para el público del Mundial

Qatar está instalando una intensa red de transporte aéreo a nivel regional para llevar a los espectadores alojados en ciudades y países vecinos. 

A pesar de haberse convertido en uno de los mayores polos de turismo receptivo internacional en Asia -al igual que sus vecinas Dubai y Abu Dhabi-, Qatar no tiene la capacidad hotelera para albergar a la totalidad de viajeros esperados para la Copa del Mundo de Futbol de la FIFA 2022. 

Los organizadores del evento esperan recibir a 1,2 millones de espectadores para la totalidad de los partidos, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre. Para poder transportarlos entre sus hoteles y los estadios de Qatar, se sumarán unos 160 vuelos diarios adicionales al tráfico habitual del aeropuerto del emirato; un avión cada diez minutos, de las las tres mayores aerolíneas de la región: Qatar Airways, Emirates y su low-cost Flydubai y Etihad. 

Este incremento del tráfico aéreo amplifica aún más las críticas de amplias porciones de las opiniones públicas en todo el mundo, preocupadas por el balance ambiental negativo de esta Copa del Mundo.