Sosa: “Las rondas de negocios son muy importantes para el sector”

“Las Rondas de Negocios son muy importantes para nosotros. Al ser un espacio propio, a diferencia de años anteriores, es más importante aún porque consideramos que tanto los empresarios que llegan de otros países como desde distintos lugares de Argentina necesitan un espacio para concentrarse y realizar las reuniones”, dijo a Rèport, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa durante la inauguración del espacio de rondas de negocios en FIT2022 “Visit Argentina Connect” que en esta 26 edición contó con un pabellón especial para la actividad comercial de este tipo.

“En un sector tenemos a 34 Hosted Buyers que tienen reuniones pre acordadas a lo largo de 48 horas. Y en otro sector hay reuniones espontáneas donde hay compradores extranjeros vendedores argentinos, un trabajo iniciado junto con la Cámara Argentina de Turismo”, explicó el funcionario al dejar inaugurada la jornada junto con las autoridades de FIT al tiempo que comentó que en las últimas horas de la tarde del domingo agasajaron a 46 tour operadores de 8 países en la Isla el descanso en el delta de Tigre “para mostrarles nuevos productos que muchas veces no están dentro de los paquetes turísticos”, comentó en sus redes.

“Nos estamos preparando para 2023 con una agenda de trabajo muy amplia. En las próximas horas vamos a estar reunidos con la gente de ANATO para acordar la participación de Argentina en la feria de febrero en Colombia”, dijo.

En este marco, el funcionario explicó además que “Vamos a estar con representantes de España, Brasil y Chile porque buscamos trabajar en conjunto en los mercados lejanos donde los tour operadores tienen identificado a nuestro sector como Sudamérica”.

“Anhelamos que dentro de poco tiempo la cantidad de turistas que teníamos en la pre pandemia vuelvan en un 100%”, dijo y advirtió que “El desafío nuestro era trabajar intensamente para recuperar lo más rápido posible la cantidad de turistas y el gasto turístico. Hoy puedo decir con mucho orgullo que lo estamos consiguiendo. En la apertura de FIT el Ministro (Matías) Lammens mencionó que hemos recuperado un 80% el gasto turístico que teníamos. Estamos llegando al 50% en cantidad total de ingresos turísticos de lo que teníamos en 2019”.

Al analizar los mercados cercanos de la región, Sosa indicó que “Tenemos mercados como el uruguayo que no sólo hemos recuperado en un 100% sino que ha crecido casi un 90% en comparación a la pre pandemia” en tanto aclaró que “Mercados como el español o el estadounidense están por sobre el 60%”.

A modo de conclusión expresó que: “Esto se hace estando presentes en todo el mundo. Con el equipo del INPROTUR este año hemos estado en más de 35 ciudades de 15 países promocionando Argentina”, concluyó.