Se reunirán los principales líderes de opinión del sector del turismo

Debatirán a lo largo de dos días durante la segunda edición del foro A World for Travel, que se realizará en el sur de Francia entre el 27 y 28 de octubre. Rèport es su “media partner” para América Latina.  

A World for Travel fue el primer gran evento internacional de turismo organizado luego de la pandemia, el año pasado. Tiene como ambición convertirse en el “Davos del turismo” y para su segunda edición, ya se sabe que el gobierno egipcio ofrecerá un adelanto de la COP27 (organizada en noviembre en el balneario de Sharm el-Sheij); y que funcionarios ucranianos compartirán cómo los destinos hacen frente a la guerra y protegen sus activos turísticos. Google participará también y mostrará las nuevas tendencias del turismo y los nuevos hábitos de los viajeros.

El foro tiene como objetivo transformar el sector de los viajes y todos aquellos que sirven al viajero para que sean sustentables en todos los aspectos de su negocio: ambiental, social, económica y climáticamente. Es producido conjuntamente con el Global Travel and

Tourism Resilience Council. 

Se esperan a varios ministros de turismo, CEOs de empresas globales y líderes de pensamientos. Serán los oradores de una nutrida agenda de debates y conferencias, en la ciudad de Nimes. Esta localidad está en las puertas de la región francesa de la Provenza. Se trata de un centro de más de 3.000 años de historia que ostenta uno de los mayores conjuntos de construcciones romanas de la época imperial.  Su alcalde, Jean-Paul Fournier, declaró que “el evento ofrecerá una orientación clara sobre el desarrollo y la gestión de destinos sustentables, cómo abordar el aspecto humano y el impacto en un destino, su economía y la adaptación al cambio climático”. 

Se esperan las participaciones de empresas como Mastercard, Costa Cruises, Pierre et Vacances, Amadeus, el Banco Mundial, Delta Airlines, Europcar, TUI, American Express SNCF, Alstom o Accor; y ministros de Francia, de varios países europeos y caribeños. El evento recibió la adhesión de algunos de los mayores medias del mundo y entre ellos los grupos BBC News, CBS News, Le Monde y Aljazeera. Rèport News fue elegido como socio-media para la región latinoamericana.