Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Las maravillas de Brasil, más allá de las playas

El gigante sudamericano recupera las cifras prepandemia y considera a la Argentina como país prioritario en el turismo emisivo hacia sus destinos de playa y naturaleza.

Karisa Nogueira, Directora de Marketing, Inteligencia y Comunicación de Embratur, recibió a Rèport en el megastand que Brasil montó este año en la FIT.  

El Embratur se transformó en una agencia. ¿Qué cambios implica? 

Nos permite mayor agilidad y flexibilidad, además de captar recursos para promocionarnos y alcanzar índices de actividad similares a los que teníamos hasta marzo de 2020. De enero a agosto de 2022 ya recibimos a 1,6 millones de extranjeros en Brasil. Esperamos superar la barra de los cuatro millones a fines de este año, y que el 30 % de ellos sean argentinos. La Argentina es el país prioritario en la emisión de turistas para nuestro país.

¿Cuáles son las expectativas para el año próximo?

Nuestra previsión es que a finales de 2023 recuperemos los niveles de la 2019, a pesar de que el organismo estadístico internacional Global Data prevé que ese nivel será recuperado por Brasil en 2024. A nivel local ya recuperamos el 100 %. Para alcanzar nuestros objetivos, venimos a la FIT con más oferta que nunca y este año mostramos destinos menos usuales. Sabemos que el 85 % de los argentinos prefiere nuestras playas, pero queremos mostrar otros sitios y experiencias igualmente increíbles. Es el caso del Amazonas o del Pantanal. No olvidemos que Brasil es el mayor país del mundo en cuanto a biodiversidad. También venimos a promocionar nuestros parques nacionales. Siete de ellos fueron declarados patrimonios naturales de la humanidad.

 ¿El mercado aéreo está acompañando estas acciones?

La grilla aérea viene en plena recuperación. En septiembre ya tenemos el 94 % de lo que teníamos antes de la pandemia en cantidad de asientos y vuelos internacionales. En el caso específico de la Argentina, aún nos falta crecer. Pero tenemos buenas esperanzas ya que Aerolíneas y Gol van a anunciar diez nuevas rutas desde y hacia Brasil, y Azul retomará también sus actividades con la Argentina.

 ¿Quiénes son los principales emisores de turistas hacia Brasil?

La Argentina es nuestro principal emisor, seguida por Estados Unidos y Chile. A continuación, vienen Uruguay, Paraguay, Francia, Italia y Alemania. Estamos invirtiendo en la promoción en otros países de Europa y Asia, pero la Argentina y América Latina son nuestras prioridades.

 ¿Cuáles son las estrategias y campañas que llevan adelante para promocionarse?

Estamos con varias campañas. Tuvimos la osadía de hacer una campaña de enoturismo en Brasil para países tan fuertes en la producción de vino como la la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, porque pocos saben que Brasil produce vinos desde hace mucho tiempo. Son incluso vinos premiados a nivel internacional -especialmente los espumantes. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar