“Queremos que Civitatis esté en el top of mind de los viajeros argentinos”
La empresa española estuvo presente por tercera vez en la FIT, el mes pasado, para afianzar su presencia en el mercado argentino, tanto frente a los viajeros como a los agentes.
Civitatis es el mayor proveedor de experiencias y salidas turísticas en español. Está presente en 3.250 destinos en 150 países. El Director General de Operaciones de su plataforma -Civitatis.com-, Enrique Espinel, adelantó a Rèport algunas cifras, tendencias y proyectos de la empresa.
Comentó que “aunque haya problemas macroeconómicos actualmente en el país, nuestra apuesta para la Argentina es a largo plazo. Es nuestro segundo mercado a nivel mundial y queremos conseguir que nuestra marca esté en el top of mind de los viajeros argentinos”.
A nivel receptivo, el país ya está en un 20 % del número de reservas en comparación con 2019, según los datos de la actividad de Civitatis. Enrique Espinel confía que “por ende, uno de los objetivos de nuestra participación en la FIT fue mejorar las actividades y los prestadores que tenemos localmente. Queremos también incrementarlos y añadir destinos”.
Los resultados actuales de la empresa son muchos más importantes en cuanto al emisivo: “ya recuperamos el nivel de 2019 e incluso estamos un 3 % por encima. Es decir, que a pesar de las realidades, la Argentina es un país muy viajero y con una población que tiene muchas ganas de seguir viajando”.
Civitatis tiene un portafolio de miles de actividades en destinos de 150 países. Toda su oferta y sus servicios son en español. La empresa propone desde visitas guiadas convencionales hasta entradas de espectáculos.
Enrique Espinel precisa que “simplificamos la organización de los viajes. Si vas a Nueva York y quieres subir al Empire State Building, hacer un paseo en barco para ver la Estatua de la Libertad o ver un musical en Broadway, ofrecemos todo esto desde nuestra plataforma. Solo hay que poner las actividades elegidas en el carrito, pagarlas y esperar el momento de disfrutarlas. Además, ofrecemos la posibilidad de cancelar sin cargo hasta 24 horas antes. Ofrecemos una total tranquilidad que los viajeros nos agradecen. Tenemos millones de opiniones reales de clientes satisfechos. Y lo más importante, es que aportamos tranquilidad en el actual contexto de casos de fraudes siempre más numerosos en el mundo del turismo y los viajes. Civitatis es a la vez seriedad, flexibilidad, garantía y calidad. Y todo esto en tu idioma”.
Otro de los objetivos de la visita del directivo español fue el fortalecimiento de la estrategia B2B de Civitatis. “Trabajamos con los dos canales -precisó-. De la misma manera que el viajero nos puede comprar directamente, puede reservar por medio de su agencia. Trabajamos con 1.200 agencias en la Argentina. Somos el complemento ideal para ellas porque nos enfocamos en la parte más importante; la de las actividades y las experiencias en el lugar elegido por sus clientes. Estamos en todo el mundo, algo que ningún otro proveedor puede asegurar en español. Y lo ofrecemos por medio de una plataforma muy sencilla de usar y con conectividad, tarifarios y reservaciones en tiempo real. Tradicionalmente, los aéreos y el alojamiento eran las mayores preocupaciones de los viajeros. Ahora quieren también reservar de antemano sus actividades, porque muchas tienen limitaciones por las restricciones de aforos o por el sobreturismo. Presento el caso de la Alhambra en Granada, pero pasa en miles de otros lugares: sin reservas realizadas con bastante antelación, no es posible ingresar”.