Fehgra continúa sus capacitaciones por el país
El programa “Roles Esenciales en Hotelería y Gastronomía” está dirigido a quienes estén en busca de su primer empleo para acceder al mercado formal.
La capacitación “Roles Esenciales en Hotelería y Gastronomía” es un programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.
Después de haber comenzado en Puerto Madryn con 500 inscriptos, llegó hace unos días a Clemente del Tuyú y Mar de Ajó. “Su objetivo es capacitar a personas que no han trabajado aún en el sector o que están en busca de su primer empleo, para que accedan al mercado formal”, señalaron desde Fehgra.
El programa se enfoca en la profesionalización de los roles de mozos, camareras, mucamas y mucamos, recepcionistas y ayudantes de cocina; y cuenta con gran convocatoria en todas las ciudades en donde se desarrolla. La formación es teórico-práctica, con una carga horaria total de 64 horas.
Durante la segunda quincena de octubre, la cursada llega a Posadas, Neuquén y Concordia. En noviembre seguirá en Luján, Embalse y Villa Carlos Paz, Chapadmalal, Mar del Plata, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ya se dictó en San Juan, Termas de Río Hondo, Salta, Bariloche, Tucumán, Ituzaingó, Chaco y Puerto Madryn. Las filiales de la Federación son coorganizadoras de los encuentros.
Fehgra presentó su programa el 3 de octubre en Puerto Madryn, en un encuentro encabezado por la viceintendente de la ciudad, Noelia Corvalán; la presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Puerto Madryn, Georgina Frutos; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; y la representante del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Pamela Esteve.
El programa completó el cupo máximo de 150 asistentes. Esta demanda, que se replica en todas las ciudades que forman parte de la iniciativa público-privada, marca no solo la importancia de la capacitación con miras a la inserción laboral, sino también la relevancia de dar continuidad a una acción que da respuestas a la comunidad y al sector empresario.