“El posicionamiento de Jujuy es impresionante”
Así lo aseguró Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, quien además destacó las propuestas con las que cuenta la provincia.
Frente a la creciente demanda global de actividades relacionadas con el turismo activo, el ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, aprovechó la última edición de la FIT para mostrar los atractivos que tiene el destino, más allá de la Puna, los Valles y la Quebrada.
“Hoy los pasajeros buscan conectar con la naturaleza, hacer trekking, senderismo, caminatas con llamas”, explicó Federico Posadas.
Además, durante la feria se puso énfasis en dar a conocer el corredor de las Yungas. “Es el circuito menos conocido de Jujuy. La gente se sorprende cuando le decimos que tenemos una parte verde”, aseguró. “Las Yungas es una región con cultura propia y espectaculares paisajes” donde una amplia variedad de microclimas y vegetación selvática conforman un “ambiente único y con particularidades increíbles”.
Por otra parte, el funcionario se refirió a los tres sitios reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: la Quebrada, la Reserva de Biosfera de las Yungas y el Qhapac Ñan. “Estas áreas están integradas a través de un nuevo camino que se abrió hace cuatro años y que conecta Humahuaca con el Parque Nacional Calilegua”, comentó. El recorrido pasa por Santa Ana, Valle Colorado, Caspalá, San Francisco, Pampichuela y desemboca en Libertador.
Asimismo, destacó el posicionamiento de Jujuy a nivel nacional e internacional en los últimos años. “Hoy es un destino aspiracional, la gente quiere venir a Jujuy. Ya no somos el furgón de cola de otros destinos, sino que somos un destino en sí mismo”, subrayó.
Posadas también habló de la recuperación del turismo, con cifras superiores a las logradas previo a la pandemia, y al crecimiento en relación a años anteriores. “Lo único que nos está faltando es llegar a los mismos niveles de conectividad internacional”, finalizó.