Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Turismo todo el año, en El Bolsón

El destino rionegrino realizó en Buenos Aires el primer workshop de turismo de su historia, para acercarse a agentes de viajes y presentarles sus principales productos. 

El secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellrieguel, organizó el evento, que fue una primicia para el municipio. Confió a Rèport que “es todo un desafío llegar a la capital, donde encontramos la mayor cantidad de agencias y operadores turísticos de todo el país. Les quisimos mostrar por primera vez este destino que tenemos, con sus productos genuinos, una identidad propia y una oferta que abarca las cuatro estaciones”.

Este primer workshop fue realizado en la sede de FEHGRA, en el marco de la reciente FIT 2022. Unos días antes, el funcionario había recibido a varios profesionales en El Bolsón, en el marco de un fam tour. “Hicimos ese viaje con operadores turísticos para que puedan conocer nuestra oferta de nieve. El público no suele asociarnos con la nieve, aunque tengamos nuestro centro de esquí, el Cerro Perito Moreno, que abre desde el mes de julio hasta fines de octubre. Tiene 23 km de pistas, 16 medios de elevación, 4 espacios de confiterías y servicios. Es el centro de invierno que más creció en toda Sudamérica durante los últimos diez años”. 

Bruno Hellrieguel aprovechó el workshop para derribar algunos mitos vinculados con el destino. “Todo lo que tiene que ver con la historia mítica de los hippies es parte del pasado. La localidad ya no tiene este mismo perfil actualmente. Creció mucho y se convirtió en una pujante villa turística de montaña. Está ordenada, tiene buenos servicios, se ha invertido mucho en infraestructuras y atrae a muchos prestadores. Quien visita hoy El Bolsón encuentra una ciudad renovada, moderna, limpia, muy linda para disfrutar en familia”. 

El eslogan de la villa, “El Bolsón es estar bien”, quiere transmitir la energía propia que tiene este lugar de los Andes. El destino se quiere posicionar también como un centro de wellness y de terapias de bienestar. 

En cuanto a actividades y atractivos, El Bolsón ofrece alternativas durante todo el año, y no solamente en verano o invierno. El secretario explicó que “tenemos productos turísticos para las cuatro estaciones. Somos un destino que tiene una temporada muy fuerte de verano, pero tenemos una temporada cada vez más grande de invierno. Y la primavera y el otoño también generan muchísimas actividades turísticas. Hemos logrado romper la estacionalidad y recibimos a visitantes todo el año. En cuanto al turismo de aventura, tenemos una red de 17 refugios de montaña interconectados en una reserva natural de 66.000 hectáreas, con bosques nativos, ríos, glaciares, especies nativas únicas de flora y fauna. Y por último tenemos nieve hasta en verano. Es posible tocarla todavía en enero en el Cerro Perito Moreno y divertirse todavía haciendo culipatin, a pesar de temperaturas de 35° C.”. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar