Argentina: el turismo extranjero no para de crecer

El titular del Inprotur, Ricardo Sosa, señaló que el país vive un proceso de recuperación muy acelerado, producto del incremento en los arribos de visitantes.

Estamos trabajando intensamente en el proceso de recuperación y crecimiento del turismo internacional”, expresó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) en recientes declaraciones radiales.

Asimismo, el funcionario señaló que “de acuerdo al último análisis estadístico, tomando los últimos 6 meses a partir de mayo de 2022, Argentina tiene un proceso de recuperación muy acelerado”.

Además, destacó “un crecimiento en el comparativo intermensual con el último año de la prepandemia, en algunos mercados” y agregó que para la gestión resulta “muy reconfortante porque es la consecuencia del trabajo realizado por el Estado Nacional”.

En ese sentido, el secretario ejecutivo se refirió al trabajo que lleva adelante el Inprotur a través de las promociones de Argentina en el exterior, las tareas para mantener la imagen del país durante la pandemia y las acciones presenciales realizadas en el último tiempo, así como el compromiso del gobierno nacional para garantizar la seguridad sanitaria.

Por otra parte, Sosa señaló que: “Argentina ha tenido una recuperación del 64% en el comparativo de estos últimos 6 meses respecto del mismo período de 2019”.

En el caso de Uruguay ya estamos creciendo, hemos recuperado el 100% de la cantidad de turistas que teníamos ingresados en esos 6 meses de 2019, pero además hemos crecido un 19% por sobre 2019”, puntualizó.

Respecto a Brasil hemos recuperado ya un 66% de esos turistas que teníamos en esos 6 meses de 2019 y además, hay meses como octubre que tenemos una recuperación de hasta el 80%”, explicó.

De la misma forma comentó sobre dos mercados muy importantes como México y Estados Unidos, que “entre mayo y octubre 2022 recuperó el 80% de la cantidad de turistas que ingresaban a nuestro país en ese mismo período de 2019”.

Una cuestión son los ingresos nominativos en cantidad de turistas y otra cuestión es la recuperación del gasto turístico, que generan estos turistas extranjeros: Argentina hoy tiene una recuperación del 80% del gasto turístico que generaban los turistas entre enero y octubre de 2022 respecto del mismo período de 2019 y entendemos que vamos a llegar casi al 100% hacia fin de año”, puntualizó .

Para finalizar, resaltó que “también hay un incremento en la cantidad de noches de estadías de hotel por parte de los turistas extranjeros”.