Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El turismo es resiliente y lo demostrará en una cumbre mundial

El evento estará organizado en Jamaica en febrero de 2023 y se focalizará especialmente sobre América Central y del Sur. 

El Global Tourism Resilience & Crisis Management Centre (GTRCMC) es una ONG fundada y basada en la isla de Jamaica. Prepara una nueva cumbre que se realizará en Kingston el año que viene, durante la cual se declarará oficialmente el 17 de febrero como Día Mundial de la Resiliencia Turística. 

Uno de los impulsores de la iniciativa es Edmund Bartlett, el ministro jamaiquino de turismo, quien es al mismo tiempo el funcionario más longevo en ese cargo en la historia de la isla. En una entrevista con Rèport afirmó que “luego de haber sido organizada en Dubai, la Conferencia Global sobre la Resiliencia del Turismo llegará a Kingston, del 15 al 17 de febrero. La afirmación de la fecha, que integrará el calendario mundial, será uno de los principales momentos de una agenda que congregará a muchos ministros y referentes de alcance mundial en el sector de los viajes y del turismo”. 

En ese marco se debatirán temas como la conectividad, las alianzas o las facilitaciones de los viajes. El modelo jamaiquino estará puesto en evidencia, como lo anticipa el Ministro Bartlett. “Jamaica lideró el proceso de recuperación postpandemia, con mucha innovación. Fuimos uno de los primeros países en contar con protocolos aceptados por el WTTC y el tercero a nivel mundial en recibir el sello Safe Travels. Volvimos a abrir el país tan solo tres meses luego del estallido de la pandemia y establecimos la primera y muy celebrada burbuja de turismo, que llamamos el Resilience Corridor”. 

El GTRCMC fue instalado en Universidad de las West Indies, en Kingston. Su propósito es estudiar la resiliencia del turismo con rigor académico, prever y mitigar disrupciones y anticipar las recuperaciones. Desde su sede central, el organismo ya cuenta con seis antenas en todo el mundo. 

El Ministro Bartlett precisó que América Latina tendrá un espacio especial en esta conferencia, y sobre todo los países del Caribe, tanto las islas como países tales que Panamá, México o Colombia. Remarcó que “El Caribe es el área que más creció turísticamente a nivel mundial, desde la recuperación. Sudamérica fue más lenta porque adoptó protocolos menos flexibles. Sin embargo, algunos países como la Argentina son muy prometedores, especialmente para nuestra isla. Nos falta recuperar conectividad aérea, pero notamos que es un mercado que ya está recuperando sus niveles prepandemia. Notamos una consecuente llegada de turistas argentinos y notamos mucho interés entre los turoperadores para Jamaica. De hecho, hemos invitado a varios de ellos y vamos a reforzar nuestras acciones con la Argentina a lo largo de 2023. Esperamos que la pronta reactivación del vuelo sin escala de Latam, entre Montego Bay y Lima, pueda contribuir a esta plena recuperación”. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar