El 87% de los viajeros LGBTQ+ de la Argentina tuvo experiencias incómodas

Booking.com revela los desafíos del segmento al viajar y comparte cómo lograr experiencias más inclusivas. Más de 14.000 alojamientos en todo el mundo recibieron la etiqueta “Travel Proud” en la plataforma.

Una investigación realizada por la plataforma de reservas online revela que el 87 % de las personas LGBTQ+ de la Argentina tuvo experiencias incómodas o poco hospitalarias durante un viaje. El estudio se basó con encuestas a viajeros de unos 25 países y demuestra que la mayoría de las experiencias negativas ocurren al pasear en público (31 %). Las personas que experimentan las mayores frecuencias de hostilidad provienen de la  India (100 %), Dinamarca (97 %) y México (93 %).

Otros datos señalan que más de la mitad (63 %) de la comunidad LGBTQ+ argentina además sufrió discriminación en un viaje. Por otra parte, el 55 % indicó que formar parte del segmento influye al planificar un viaje.

Señales alentadoras

Si bien aún quedan obstáculos por resolver, un 89 % de quienes se identifican como LGBTQ+ indicó que la mayoría de sus experiencias de viaje fueron agradables. Un 22 % señala que mantuvo un intercambio fluido con el hotel elegido antes de llegar y un 29 % recibió información sobre la zona durante la estadía. 

La investigación también revela que para un 58 % de los viajeros LGBTQ+ de la Argentina, es más probable viajar a un destino que celebra la comunidad. Un 51 % investiga los alojamientos, las marcas y las atracciones antes de reservar para saber si apoyan a la comunidad. 

Viajes más inclusivos

El estudio también subraya que el 49 % del colectivo LGBTQ+ quiere recomendaciones personalizadas a sus preferencias e intereses; mientras que a un 38 % le interesa conocer sobre la legislación local, sensibilidad religiosa, vestimenta y estadísticas de odio contra la comunidad.

Un 25 % valoraría que existan filtros para identificar alojamientos con experiencias positivas para los viajeros LGBTQ+. Por eso, en agosto de 2021 la plataforma lanzó Proud Hospitality, su programa de capacitación gratuita para sus propiedades colaboradoras en todo el mundo. Está disponible en español, inglés, francés y alemán y ya cuenta con más de 14.000 alojamientos con el sello Proud Certified en 95 países.

El objetivo es aportar herramientas para que los alojamientos puedan ofrecer una experiencia más agradable a sus huéspedes LGBTQ+. Al completar la capacitación, las propiedades reciben la etiqueta “Travel Proud” de manera que los viajeros LGBTQ+ pueden identificar aquellos hoteles comprometidos en ofrecer una experiencia de hospitalidad más inclusiva.